Ir al contenido

15/06/2025 4:05 AM

Información de ocio, cultura y gastro de SALAMANCA

España y Europa: 40 años de historia compartida se debaten en Salamanca

Tabla de contenidos

Este lunes 9 de junio de 2025, a las 19:30 horas, Salamanca se convertirá en un punto de encuentro para la memoria, el pensamiento crítico y el análisis político, con la celebración de la mesa-debate “España en la Unión Europea. 40 años del Tratado de Adhesión”, organizada por el Centro Documental de la Memoria Histórica (CDMH). El evento tendrá lugar en la sede del CDMH situada en la Plaza de los Bandos, uno de los enclaves culturales más emblemáticos de la ciudad.

Con motivo del 40 aniversario de la firma del Tratado de Adhesión de España a la entonces Comunidad Económica Europea, esta actividad busca fomentar la reflexión sobre lo que ha supuesto para nuestro país su integración en el proyecto europeo, desde una perspectiva política, social, económica y cultural.

Un cartel de voces expertas y comprometidas

La mesa-debate contará con la intervención de tres reconocidas figuras del ámbito periodístico y académico:

  • Miguel Ángel Aguilar, periodista de referencia, testigo directo de la evolución democrática española y profundo conocedor de la política europea.
  • Araceli Mangas Martín, catedrática de Derecho Internacional Público y una de las mayores expertas en Unión Europea en el ámbito universitario.
  • Antonio Moreno Juste, historiador, profesor y autor de diversas publicaciones sobre las relaciones entre España y Europa en el siglo XX.

El acto será presentado y moderado por Severiano Hernández Vicente, director del Centro Documental de la Memoria Histórica, quien guiará la conversación y aportará el enfoque institucional de una entidad que tiene como misión preservar y divulgar la memoria colectiva de España.

Una oportunidad para mirar al pasado… y al futuro

El debate abordará cómo ha cambiado España desde su adhesión en 1985, cómo ha influido su pertenencia a la Unión Europea en áreas clave como la economía, los derechos civiles, la política exterior o el sistema educativo, y cuáles son los retos que enfrenta la UE hoy en día, con España como uno de sus actores principales.

Este tipo de actividades cobran especial relevancia en un contexto de creciente debate sobre la soberanía, la identidad europea y el papel que los ciudadanos juegan en el futuro del continente. Además, este año se celebra también el año electoral europeo, lo que añade una dimensión actual y urgente a la conversación.

Entrada libre y dirigida a todos los públicos

La actividad es gratuita y abierta al público hasta completar aforo, lo que la convierte en una ocasión ideal para estudiantes, investigadores, profesionales y cualquier persona interesada en la historia contemporánea, la política europea o la memoria democrática de nuestro país.

El evento forma parte de la programación cultural anual del CDMH, que apuesta por acercar la historia reciente de España al gran público, a través de exposiciones, ciclos de conferencias, proyecciones y publicaciones.

📌 Más información

Para conocer todos los detalles del evento, así como otras actividades relacionadas, se puede consultar la página web oficial del Centro Documental de la Memoria Histórica:
👉 https://www.cultura.gob.es/cultura/areas/archivos/mc/archivos/cdmh/exposiciones-y-actividades/actividades-culturales/2024/40-tratado-adhesion.html

Una cita para entender Europa… desde Salamanca

En un momento clave para Europa y para la ciudadanía, el Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca invita a la reflexión sobre los 40 años de pertenencia de España a la Unión Europea. Una conversación necesaria, con voces expertas y un marco incomparable para dialogar sobre el pasado, el presente y el futuro común del proyecto europeo.

Comparte en redes:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Email

Más contenido que puede interesarte:

Por aquí tienes contenido relacionado que puede interesarte también.

Buscar

Noticias, eventos, exposiciones y más…