El Barrio del Oeste de Salamanca se prepara para una de sus citas culturales más esperadas del otoño. El próximo jueves 30 de octubre, a partir de las 20:15 horas, el salón del CRMF acogerá una lectura dramatizada de “Don Juan Tenorio”, la célebre obra de José Zorrilla, a cargo del Grupo de Lectura Dramatizada ZOES.
Organizada por la Asociación ZOES, esta propuesta combina teatro, historia y tradición, ofreciendo al público una velada única en la que la cultura y el sabor más típico de estas fechas se darán la mano… porque, como cada año, no faltarán los tradicionales buñuelos.
Las invitaciones para asistir ya pueden recogerse en la sede de ZOES, situada en la calle Valle Inclán, nº 8, en pleno corazón del Barrio del Oeste.
Una noche con sabor a tradición
La representación de “Don Juan Tenorio” es una de esas costumbres que han sabido mantenerse vivas generación tras generación. Desde el siglo XIX, esta obra romántica y espiritual se representa en toda España en torno al 1 y 2 de noviembre, coincidiendo con las festividades de Todos los Santos y el Día de los Difuntos.
En el Barrio del Oeste, la lectura dramatizada se ha convertido ya en una tradición vecinal, un encuentro que une a amantes del teatro, vecinos y curiosos en torno a los versos inmortales de Zorrilla.
La obra, una de las más emblemáticas de la literatura española, aborda temas universales como la muerte, la redención y el perdón, con un tono romántico, pasional y profundamente humano que sigue conmoviendo al público más de 175 años después de su estreno.
Teatro, comunidad y buñuelos
En esta nueva edición, el Grupo de Lectura Dramatizada ZOES volverá a dar vida a los personajes de Don Juan, Doña Inés o Don Luis Mejía, con una puesta en escena cercana, participativa y cargada de emoción. La lectura se convertirá en una invitación a revivir la historia del seductor más famoso del teatro español, en un ambiente cálido, familiar y lleno de complicidad vecinal.
Y, como ya es costumbre, la jornada no terminará sin un toque dulce. Al finalizar la función, los asistentes podrán compartir los tradicionales buñuelos, símbolo gastronómico de estas fechas, que servirán como broche perfecto para una velada en la que la cultura, la convivencia y la tradición serán las verdaderas protagonistas.
“Queremos que el público disfrute del teatro en su barrio, de la historia que forma parte de nuestra identidad cultural y de ese ambiente de comunidad que tanto caracteriza al Oeste”, destacan desde la organización.
Un homenaje al teatro clásico español
Con esta iniciativa, el Barrio del Oeste rinde homenaje a una de las obras más queridas de nuestro repertorio clásico y reafirma su compromiso con la vida cultural y participativa de Salamanca.
Cada año, “Don Juan Tenorio” se convierte en una excusa perfecta para volver a los orígenes del teatro romántico, acercar su mensaje a nuevos públicos y mantener viva una tradición que une arte y memoria.
El Ayuntamiento de Salamanca y la Asociación ZOES impulsan así una actividad que va mucho más allá de la representación: es un recordatorio del poder del teatro para unir generaciones, despertar emociones y fortalecer el sentido de comunidad.
📅 Datos prácticos del evento
- Actividad: Lectura dramatizada de “Don Juan Tenorio”
- Fecha: Jueves, 30 de octubre de 2025
- Hora: 20:15 h
- Lugar: Salón del CRMF (Barrio del Oeste, Salamanca)
- Organiza: Asociación ZOES – Grupo de Lectura Dramatizada
- Entrada: Gratuita con invitación (recogida en C/ Valle Inclán, nº 8)
“Don Juan Tenorio revive en el Barrio del Oeste” es mucho más que un evento cultural: es una forma de mantener viva la tradición, de compartir el arte en comunidad y de saborear la historia entre versos, emociones… y buñuelos.



