Ir al contenido

15/06/2025 4:49 AM

Información de ocio, cultura y gastro de SALAMANCA

Alba de Tormes acoge la veneración pública del cuerpo de Santa Teresa de Jesús

Tabla de contenidos

Alba de Tormes se convierte estos días en punto de peregrinación y recogimiento espiritual con motivo de la veneración pública del cuerpo incorrupto de Santa Teresa de Jesús, una ocasión única para fieles y visitantes que deseen acercarse a una de las figuras más emblemáticas del misticismo y la espiritualidad cristiana.

Desde el pasado 3 de mayo y hasta el 15 de octubre de 2025, el Convento de las Carmelitas Descalzas de Alba de Tormes abre sus puertas para que los devotos puedan orar ante el cuerpo de la Santa, coincidiendo con la celebración del IV Centenario de la Canonización de Santa Teresa de Jesús, un acontecimiento de gran relevancia para la comunidad católica y la historia espiritual de España.

Una oportunidad excepcional para la oración y el recogimiento

Durante más de cinco meses, la urna con el cuerpo de Santa Teresa permanecerá expuesta a la veneración pública, permitiendo a miles de personas visitar este lugar cargado de simbolismo. Alba de Tormes, localidad donde falleció la Santa en 1582, se convierte así en el epicentro de la conmemoración de su legado.

El acceso para la veneración está organizado de manera ordenada y accesible, con amplios horarios de apertura tanto entre semana como durante los fines de semana, incluyendo también la celebración de misas en diferentes momentos del día.

Horarios para la veneración del cuerpo de Santa Teresa

El cuerpo de Santa Teresa podrá visitarse en la Capilla del Sepulcro del Convento de las Carmelitas en los siguientes horarios:

  • De lunes a viernes:
    • Mañanas: de 10:00 a 13:00 horas
    • Tardes: de 16:00 a 18:00 horas
  • Sábados y domingos:
    • Mañanas: de 10:00 a 13:30 horas
    • Tardes: de 16:00 a 18:30 horas

Estos horarios se han diseñado para facilitar la llegada de peregrinos de toda España y del extranjero, especialmente durante los fines de semana, cuando se espera una mayor afluencia de visitantes.

Misas en honor a Santa Teresa

Además de la veneración, se celebran misas diarias en la capilla para acompañar este tiempo de oración con la Eucaristía:

  • De lunes a sábado: misa a las 8:00 de la mañana
  • Domingos y festivos: misas a las 9:00 y a las 13:00 horas

Estas celebraciones litúrgicas permiten a los fieles unir su oración a la memoria viva de Santa Teresa, participando de forma plena en el espíritu carmelitano.

Alba de Tormes, destino espiritual y cultural

Con esta iniciativa, Alba de Tormes se consolida como un destino de referencia para el turismo espiritual y religioso, albergando uno de los lugares más emblemáticos del legado teresiano. La localidad, enclavada en la provincia de Salamanca, invita a los visitantes no solo a conocer el convento y la tumba de la Santa, sino también a disfrutar de su patrimonio histórico, sus rutas teresianas y su oferta cultural.

El evento forma parte de una programación más amplia impulsada por la Orden del Carmelo Descalzo, la Diócesis de Salamanca y diversas instituciones locales, con motivo del cuarto centenario de la canonización de Santa Teresa (1622–2022), celebración que se extiende hasta 2025.

Información práctica para los peregrinos

Lugar: Convento de las Madres Carmelitas, Alba de Tormes (Salamanca)
Fechas: Del 3 de mayo al 15 de octubre de 2025
Veneración:

  • Lunes a viernes: 10:00–13:00 / 16:00–18:00
  • Sábados y domingos: 10:00–13:30 / 16:00–18:30
  • Misas:
  • Lunes a sábado: 8:00 h
  • Domingos y festivos: 9:00 y 13:00 h

Un encuentro con la santa de la palabra, la oración y el corazón

Santa Teresa de Jesús, escritora, reformadora del Carmelo y Doctora de la Iglesia, sigue siendo un faro espiritual para millones de personas en todo el mundo. Este acto de veneración es una oportunidad para encontrarse con su figura, meditar su vida, y renovar la fe en un entorno lleno de misticismo, belleza y silencio.

Alba de Tormes espera con los brazos abiertos a todos los que deseen acercarse a Santa Teresa en cuerpo y espíritu.

Comparte en redes:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Email

Más contenido que puede interesarte:

Por aquí tienes contenido relacionado que puede interesarte también.

Buscar

Noticias, eventos, exposiciones y más…