Ir al contenido

11/10/2025 10:09 PM

Información de ocio, cultura y gastro de SALAMANCA

Béjar, Baños de Montemayor y Hervás colaboran en la XI Ruta de Trajano, una cita para disfrutar del patrimonio natural y cultural compartido

Tabla de contenidos

La caminata, de 26 kilómetros, se celebrará el 12 de octubre y recorrerá parte del trazado romano entre Extremadura y Castilla y León, con salida en Hervás y llegada a Béjar.

El espíritu de colaboración entre municipios vecinos vuelve a ponerse en valor con la XI Ruta de Trajano, una actividad que une deporte, historia y naturaleza a lo largo del histórico trazado romano que une Hervás, Baños de Montemayor y Béjar. El alcalde de Béjar, Antonio Cámara, y la alcaldesa de Baños de Montemayor, Nieves del Vado, han firmado en la mañana de hoy el convenio de colaboración que permitirá hacer realidad esta nueva edición de la ruta, mientras que la alcaldesa de Hervás rubricará también el acuerdo en los próximos días.

La Ruta de Trajano 2025 se celebrará el 12 de octubre, una fecha ya marcada en el calendario por senderistas y amantes del patrimonio natural. La marcha saldrá a las 9:00 horas desde Hervás y recorrerá 26 kilómetros a través de un itinerario lleno de historia, naturaleza y paisajes únicos.

Un recorrido entre historia y naturaleza

El itinerario de la XI Ruta de Trajano pasará por lugares emblemáticos como el Barrio Judío de Hervás, el Camino del Mediano, Baños de Montemayor, la Calzada Romana, la Vía Verde, la Estación Puerto de Béjar, La Malena y Calzada de Béjar, finalizando en Béjar, concretamente en la antigua estación de tren, donde está prevista la llegada en torno a las 15:30 horas.

Este recorrido de gran valor histórico y paisajístico permite disfrutar de los vestigios de la antigua calzada romana que unía Mérida con Astorga, uniendo dos comunidades autónomas y ofreciendo al visitante una experiencia completa que combina deporte, cultura y naturaleza.

Inscripciones y servicios incluidos

El precio de la inscripción es de 8 euros, e incluye transporte, avituallamiento y seguro para todos los participantes.
Las inscripciones pueden realizarse en las oficinas de turismo de Baños de Montemayor, Hervás y Béjar hasta completar las plazas disponibles.

Esta propuesta está abierta a todo tipo de público, desde senderistas habituales hasta quienes buscan disfrutar de una jornada diferente al aire libre. La organización recomienda llevar calzado adecuado, ropa cómoda y agua para el trayecto.

Una ruta que une territorios y personas

Durante la firma del convenio, el alcalde de Béjar, Antonio Cámara, destacó la importancia de mantener viva esta iniciativa conjunta:

“La Ruta de Trajano simboliza la unión entre tres municipios vecinos que comparten historia, cultura y un entorno natural privilegiado. Es un ejemplo de cómo el trabajo en equipo entre administraciones puede convertirse en un motor para el turismo sostenible y el disfrute del patrimonio.”

Por su parte, la alcaldesa de Baños de Montemayor, Nieves del Vado, subrayó el carácter cultural y social de la ruta:

“No solo se trata de caminar, sino de compartir experiencias, conocer el territorio y fortalecer los lazos entre nuestros pueblos. Cada año son más las personas que se suman a esta cita tan esperada.”

Una cita consolidada en el calendario

Con once ediciones a sus espaldas, la Ruta de Trajano se ha consolidado como una de las actividades de senderismo más destacadas del otoño en la zona, atrayendo tanto a vecinos como a visitantes de otras provincias. Su éxito reside en el equilibrio entre la belleza natural del recorrido, el patrimonio histórico que lo acompaña y la convivencia entre participantes.

Información práctica

  • 📅 Fecha: Sábado, 12 de octubre de 2025
  • 🕘 Salida: 9:00 h desde Hervás
  • 🏁 Llegada: 15:30 h aprox. en la antigua estación de tren de Béjar
  • 🚶‍♀️ Distancia: 26 km
  • 💰 Inscripción: 8 € (incluye transporte, avituallamiento y seguro)
  • 📍 Puntos de inscripción: Oficinas de turismo de Hervás, Baños de Montemayor y Béjar

La XI Ruta de Trajano invita una vez más a recorrer historia, respirar naturaleza y compartir caminos. Una jornada para disfrutar del paisaje, la compañía y el legado de quienes, hace siglos, trazaron esta vía que hoy sigue uniendo pueblos y culturas.

Comparte en redes:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Email

Más contenido que puede interesarte:

Por aquí tienes contenido relacionado que puede interesarte también.

Buscar

Noticias, eventos, exposiciones y más…