Ir al contenido

15/06/2025 4:15 AM

Información de ocio, cultura y gastro de SALAMANCA

Castilla y León celebra el Día Internacional de los Museos

Tabla de contenidos

Castilla y León se une un año más a la celebración del Día Internacional de los Museos, una cita cultural a nivel mundial impulsada por el Consejo Internacional de Museos (ICOM), que este 2025 llega bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”. Con motivo de esta efeméride, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha organizado una programación especial en los museos autonómicos y provinciales de toda la Comunidad.

La gran protagonista será, sin duda, la entrada gratuita a todos los centros museísticos el próximo domingo 18 de mayo, acompañada de una variada oferta de actividades pensadas para todos los públicos: visitas guiadas, conciertos, talleres infantiles, teatro, exposiciones temporales y experiencias participativas que acercan el arte, la ciencia y la historia de una forma viva y dinámica.

Zamora: música, flamenco y etnografía

El Museo Etnográfico de Castilla y León, en Zamora, abrirá sus puertas gratuitamente y contará con varias propuestas especiales. El sábado 17 de mayo, a las 18:00 h, ofrecerá una visita guiada musical en colaboración con el Conservatorio Profesional de Música ‘Miguel Manzano’. El domingo 18, de 10:00 a 14:00 h, tendrá lugar la visita temática “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, a las 12:00 h, y por la tarde, el salón de actos acogerá el concierto “Flamenco: rito y espectáculo”, a las 19:30 h, con los artistas Sergio Portales y los hermanos Dalila y Aarón Salazar. Todo gratuito, previa reserva.

León: jazz y arte contemporáneo en el MUSAC

El MUSAC, Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, en León, celebrará esta cita durante todo el fin de semana. El sábado 17 se suma a la Noche Europea de los Museos con apertura hasta medianoche, entrada libre desde las 20:00 h y un concierto de jazz del grupo John Bramley Trio a las 21:00 h. El domingo 18, el acceso será gratuito durante todo el día (11:00 a 14:00 h y 17:00 a 20:00 h), e incluirá visitas guiadas a la exposición “Ai Weiwei. Don Quixote” en varios horarios. Las inscripciones están disponibles desde el 12 de mayo en www.musac.es.

Burgos: museos más inclusivos en el MEH

El Museo de la Evolución Humana (MEH), en Burgos, presentará dos herramientas educativas pioneras. El viernes 16 de mayo dará a conocer unas maletas didácticas con réplicas prehistóricas reales y una maqueta táctil en braille desarrollada con ONCE. Además, lanzará un nuevo podcast titulado “Huellas de la evolución”, creado en colaboración con la Fundación Aspanias, que reflexiona sobre la accesibilidad en los museos y su papel en una sociedad cambiante.

Sabero: historia viva y patrimonio minero

El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, en Sabero (León), apuesta por las visitas teatralizadas para conocer de forma amena la historia de la Ferrería de San Blas. Los actores Manuel Ferrero y Pablo Parra guiarán dos pases especiales el domingo 18, a las 13:00 h y 17:00 h (entrada: 6€). Por la tarde, a las 19:00 h, se entregarán los premios Guardianes del Patrimonio Minero, con actuación del Coro Minero de Turón. Para ambas actividades es necesaria inscripción previa en el museo o en el 987 718 357.

Segovia: exposiciones para todos los gustos en Palacio Quintanar

En Segovia, el Palacio Quintanar abrirá todo el día, incluyendo horario de tarde de 17:00 a 21:00 h. Se podrán visitar hasta seis exposiciones temporales como “Arte en el Vinilo”, la cerámica de Mónica Gómez o las propuestas contemporáneas de Ricardo Sánchez Cuerda, Yolanda Tabanera, Claudia de Santos y el colectivo DIME con su muestra “Ilustración aplicada al diseño”.

Los museos provinciales también se suman

Además de los museos autonómicos, los museos provinciales gestionados por la Junta de Castilla y León en Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora ofrecerán también una programación específica en torno al 18 de mayo. La propuesta busca reflexionar sobre el papel actual de los museos como espacios de innovación, diálogo cultural y dinamización social, con actividades para todas las edades.

Una oportunidad para redescubrir el patrimonio de Castilla y León

La celebración del Día Internacional de los Museos 2025 es una invitación abierta a todos los ciudadanos y visitantes a disfrutar de los museos como espacios vivos y conectados con la realidad social. Más allá de custodiar obras y objetos, estos centros culturales ofrecen experiencias únicas que educan, emocionan y transforman.

Desde la Junta de Castilla y León se anima a aprovechar esta jornada para visitar los museos de forma gratuita, participar en sus actividades especiales y redescubrir la historia, el arte y la ciencia desde una mirada actual y participativa.

Comparte en redes:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Email

Más contenido que puede interesarte:

Por aquí tienes contenido relacionado que puede interesarte también.

Buscar

Noticias, eventos, exposiciones y más…