La prestigiosa cineasta Cecilia Barriga es la protagonista de la décimo tercera edición de Visiones Contemporáneas, un ciclo dedicado a las últimas tendencias del cine y el vídeo en España. Comisariado por Playtime Audiovisuales, este evento se celebra en el Domus Artium 2002 (DA2) de Salamanca y, por primera vez, presenta una exposición de la obra de Barriga en la ciudad.
La muestra incluye tres obras en vídeo que reflejan la evolución de la cineasta a lo largo de más de tres décadas de carrera. Su trabajo se caracteriza por documentar luchas sociales, activismo feminista y la construcción de identidades individuales y colectivas. Barriga captura la performatividad de las multitudes y la manera en que sus gestos y coreografías transforman el espacio que ocupan, generando relatos que han sido históricamente silenciados.
La cineasta trabaja con equipos reducidos y dispositivos de pequeño formato para integrarse orgánicamente en los entornos que documenta. Este enfoque le permite capturar la espontaneidad y la autenticidad de los momentos que filma sin alterar el desarrollo natural de los acontecimientos.
Como parte del ciclo, esta tarde Cecilia Barriga ofrecerá una master class titulada Estrategias para crear: entre el deseo y la urgencia. Durante la sesión, la cineasta analizará cómo nacieron las ideas de las tres obras que presenta en Visiones Contemporáneas y compartirá las estrategias que empleó para llevarlas a cabo. Además, hablará sobre el impacto y la trayectoria de cada una de estas películas en el panorama audiovisual y en los movimientos sociales.
La master class tendrá lugar en el Salón de Actos del DA2 y la entrada será libre hasta completar aforo.
Nacida en Chile, Cecilia Barriga estableció su residencia en Madrid en 1977, donde se licenció en Ciencias de la Información en la Universidad Complutense. Su formación continuó en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños (Cuba) y en la Universidad de Columbia (EE.UU.).
Con más de 40 años de experiencia en la creación audiovisual, su obra ha sido exhibida en instituciones de renombre internacional como el MoMA y el Whitney Museum de Nueva York, el Centre Pompidou de París, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en Madrid y el MUSAC de León, entre otros. Además, ha participado en festivales como el New York Independent Film Festival, el Festival de La Habana y DocumentaMadrid.
A lo largo de su carrera, Barriga ha recibido becas y reconocimientos de instituciones como la Academia de España en Roma, el Ministerio de Cultura de España, Ibermedia, la Fundación VEGAP y la Fundación BBVA. Su trabajo ha sido clave en la difusión de nuevas narrativas audiovisuales que cuestionan y reescriben la historia desde una perspectiva feminista y socialmente comprometida.
La exposición en el DA2 de Salamanca es una oportunidad única para adentrarse en el universo creativo de Cecilia Barriga y descubrir cómo el cine y el vídeo pueden ser herramientas poderosas para la reflexión y la transformación social.