Ir al contenido

28/04/2025 4:45 PM

Información de ocio, cultura y gastro de SALAMANCA

Celebración del Día Internacional de la Mujer en Salamanca con una Programación Cultural Integral

Tabla de contenidos

El Ayuntamiento de Salamanca se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer con una vibrante programación cultural que busca promover la igualdad de género y sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia del empoderamiento femenino. Durante todo el mes de marzo, diversas actividades gratuitas se desarrollarán en distintos espacios culturales de la ciudad, ofreciendo a los vecinos y visitantes la oportunidad de disfrutar de espectáculos, encuentros y exposiciones que celebran la riqueza y diversidad de la experiencia femenina.

El punto de partida de esta serie de actividades es el espectáculo “El peso de la mujer”, una propuesta de música y baile a cargo del profesorado de la Escuela de Música y Danza de Santa Cecilia. El show, que se celebrará el 5 de marzo a las 20:00 horas en el Teatro Liceo, pone en valor la figura de la mujer como transmisora de un legado cultural arraigado en la tradición popular. La actuación combinará el sonido del piano, acordeón, violín, viola, violonchelo y contrabajo con el ritmo contagioso de la gaita y el tamboril, haciendo vibrar el sentir de los sones y el baile tradicional.

Las invitaciones, dos por persona, ya están disponibles y se pueden recoger a partir de las 11:00 horas a través del enlace: https://culturasalamanca.sacatuentrada.es/es/entradas/el-peso-de-la-mujer. Este espectáculo es solo el inicio de una serie de eventos pensados para fomentar el diálogo sobre la igualdad y celebrar la diversidad cultural de las mujeres.

El 7 de marzo a las 18:00 horas en el Teatro Liceo se llevará a cabo el acto principal de la programación, donde se reconocerá la trayectoria y el servicio público de tres mujeres destacadas: Ascensión Iglesias Redondo, María Patrocinio Rodríguez Pedraza y Teresa Peramato Martín. Durante la gala, la cantante y compositora Sheila Blanco se presentará en el escenario, aportando su talento y energía a esta emotiva celebración. Este evento, que se enmarca dentro de las actividades con motivo del Día Internacional de la Mujer, es un homenaje a aquellas mujeres que han marcado la historia y han contribuido al desarrollo de la sociedad.

El compromiso con la cultura y la igualdad continúa el 10 de marzo a las 20:00 horas en la Casa de la Mujer, donde se presentará el libro ‘Revictimizadas’ de Raquel López Merchán. Esta obra, que aborda los prejuicios y estereotipos que afectan a las mujeres migrantes, ofrece información valiosa y recursos prácticos para profesionales y público interesado en entender esta problemática social a menudo invisible.

Asimismo, el 13 de marzo a las 11:00 horas, la Sala de la Palabra del Teatro Liceo será el escenario de la jornada ‘Mujeres, generaciones y miradas’. En esta cita, se desarrollará la mesa redonda ‘Conectando generaciones’, en la que tres mujeres de una misma familia (abuela, madre e hija) compartirán sus vivencias y reflexionarán sobre la evolución de la sociedad desde la perspectiva de sus propias experiencias. Un encuentro que promete inspirar y conectar a diversas generaciones en un ambiente de diálogo y aprendizaje.

El 20 de marzo a las 20:00 horas en el Teatro Liceo, la Compañía Internacional Teatro Rayuela presentará la premiada obra ‘Por el ojo de la cerradura’. Bajo la dirección de Gonzalo Fernández López, esta representación ofrece una crónica humorística sobre las máscaras que las personas utilizan en su día a día, haciendo una reflexión profunda y entretenida sobre la identidad y las apariencias.

Complementando la programación, durante los meses de marzo y abril se inaugurará la exposición ‘Clara Campoamor: la mujer más allá del voto’ en la Casa de la Mujer. A través de una cuidada selección de fotografías de David Corral, promovida por Esther del Brío (catedrática de la Universidad de Salamanca y miembro de la Asociación El Legado de las Mujeres), la exposición rinde homenaje a Clara Campoamor, figura clave en la implantación del derecho al voto femenino universal en España. Esta muestra ofrece a los visitantes una mirada profunda a la vida y el legado de una de las mujeres más importantes de la historia.

Todas estas actividades son completamente gratuitas y forman parte de la estrategia del Ayuntamiento de Salamanca para fomentar la participación ciudadana y promover la igualdad de género. Las invitaciones para los eventos culturales se pueden solicitar a través de la página web de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes.

El mes de marzo se perfila como una oportunidad única para disfrutar de una variada oferta cultural que, además de entretener, invita a la reflexión sobre la importancia de la igualdad y el empoderamiento femenino. Con esta programación, Salamanca reafirma su compromiso con la cultura, la tradición y el avance hacia una sociedad más justa e inclusiva.

Comparte en redes:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Email

Más contenido que puede interesarte:

Por aquí tienes contenido relacionado que puede interesarte también.

La receta del hornazo serrano a tu alcance

El hornazo serrano es una de las joyas gastronómicas más emblemáticas de la provincia de Salamanca, especialmente popular en la Sierra de Francia. Este manjar, que combina tradición, sabor y

Buscar

Noticias, eventos, exposiciones y más…