Ir al contenido

15/06/2025 4:40 AM

Información de ocio, cultura y gastro de SALAMANCA

El barrio del Oeste florece: nuevas zonas verdes

Tabla de contenidos

El Ayuntamiento de Salamanca continúa avanzando en su apuesta por una ciudad más verde, habitable y sostenible. Dentro del marco de la Estrategia de Infraestructura Verde, Savia, se han llevado a cabo nuevas actuaciones en el barrio del Oeste, con importantes mejoras en las calles Escultor Carmona y Gütenberg. Estas intervenciones se centran en la ampliación de zonas verdes y en la creación de espacios urbanos más accesibles, agradables y respetuosos con el medio ambiente.

El Servicio Municipal de Parques y Jardines ha plantado recientemente cinco arces en la calle Escultor Carmona, árboles que se suman a la biodiversidad urbana y proporcionan sombra, belleza y calidad ambiental. Junto a estos árboles, se están incorporando plantas arbustivas y vivaces de flor, elegidas especialmente por su resistencia y su capacidad para florecer en distintas épocas del año. Esto permitirá que la calle luzca colorida durante todas las estaciones, embelleciendo el entorno y generando espacios más amables para los vecinos y visitantes.
Esta actuación está en línea con los objetivos de la estrategia Savia, que promueve la introducción progresiva de naturaleza en todos los rincones de la ciudad como respuesta al cambio climático y en favor de una mayor calidad de vida.

Paralelamente, se llevará a cabo un ambicioso proyecto de renaturalización y mejora de la accesibilidad en la calle Gütenberg, también en el barrio del Oeste. Esta actuación forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística de Salamanca y está cofinanciada por el Ayuntamiento, la Junta de Castilla y León y el Gobierno de España.


Entre las mejoras previstas destacan:

– Reordenación del espacio urbano para facilitar la accesibilidad a portales y comercios.
– Instalación de 20 nuevos bancos de madera para fomentar la convivencia y el descanso.
– Pavimentación con losas verdes que embellecerán el entorno y reforzarán su identidad natural.
– Incorporación de una fuente bebedero y una mesa de ajedrez, pensadas para el uso intergeneracional del espacio.


Además, se potenciarán las zonas ajardinadas con parterres de rosales ya existentes y se crearán nuevos, delimitados con elementos naturales como rocas y troncos ornamentales. Estos no solo aportarán valor estético, sino que también favorecerán la aparición de musgos, líquenes y pequeños insectos beneficiosos que ayudan al control natural de plagas.

Uno de los elementos clave del proyecto es la plantación de 172 metros cuadrados de plantas arbustivas con floración escalonada. Este diseño floral permitirá la polinización por parte de insectos como abejas y mariposas, esenciales para el ecosistema urbano.
Asimismo, se reforzará el arbolado con diez nuevos árboles frutales, que no solo contribuirán al embellecimiento del barrio, sino que también ayudarán a mitigar el efecto “isla de calor” al aportar sombra y frescor al entorno.
Con estas iniciativas, el Ayuntamiento de Salamanca reafirma su compromiso con una ciudad más verde, inclusiva y saludable, apostando por el urbanismo sostenible como eje central de su desarrollo futuro.

Comparte en redes:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Email

Más contenido que puede interesarte:

Por aquí tienes contenido relacionado que puede interesarte también.

Buscar

Noticias, eventos, exposiciones y más…