Ir al contenido

01/10/2025 6:37 AM

Información de ocio, cultura y gastro de SALAMANCA

El cementerio San Carlos Borromeo de Salamanca se suma al circuito turístico con señalización histórica y visitas guiadas

Tabla de contenidos

El cementerio San Carlos Borromeo de Salamanca da un paso adelante en la preservación y difusión de su legado histórico con la puesta en marcha de un programa de visitas guiadas gratuitas y la instalación de una nueva señalización turística. La iniciativa, presentada por el alcalde Carlos García Carbayo, busca reconocer el valor artístico y patrimonial del camposanto e incorporarlo de manera estable al circuito turístico de la ciudad.

Un proyecto para poner en valor la memoria de Salamanca

Acompañado por la concejala de Salud Pública, Vega Villar, y el concejal de Turismo, Ángel Fernández, el regidor destacó que este proyecto es “un paso natural y una obligación moral” para una ciudad que atesora en su cementerio un verdadero compendio de memoria, arte y urbanismo.

El plan, coordinado entre las áreas de Salud Pública y Turismo, incluye la creación de un plano turístico del recinto con la localización de 39 puntos de interés. Entre ellos destacan tumbas de personajes ilustres, panteones de gran valor artístico, la capilla, el crucero de San Cebrián, la cruz de los Irlandeses y el enigmático Ángel de la Muerte. Todos estos espacios han sido documentados con rigor histórico y patrimonial, lo que garantiza una experiencia didáctica y respetuosa para los visitantes.

Paneles informativos y recorridos autónomos

La señalización incluye paneles explicativos con códigos QR, que permiten acceder a contenidos en audio y facilitan un recorrido autónomo y accesible. Además, se ha editado un tríptico informativo con los aspectos más relevantes y recomendaciones para quienes deseen conocer este espacio cargado de historia.

Este despliegue convierte al cementerio en un auténtico espacio interpretado, capaz de explicar su evolución, su arquitectura funeraria y los personajes que reposan en él sin perder la solemnidad y el respeto que merece.

Un lugar cargado de historia y de nombres ilustres

Inaugurado en 1832, el cementerio San Carlos Borromeo es un testigo privilegiado de casi dos siglos de historia salmantina. En sus tierras descansan figuras tan relevantes como Miguel de Unamuno, Filiberto Villalobos, Dorado Montero, Rafael Farina, Basilio Martín Patino o Agustín Casillas. Sus tumbas y panteones narran la evolución social, cultural y estética de la ciudad, conectando el pasado con la memoria viva de Salamanca.

El alcalde recordó que este proyecto nació tras la restauración del crucero de San Cebrián presentada el pasado verano, y agradeció la colaboración de profesionales como Carlos Muñoz (gerente de Parque Cementerio), los historiadores Nieves Rupérez y José Ignacio Díez Elcuaz, el escultor y delineante Antonio Seseña y el arqueólogo municipal Carlos Macarro.

Calendario de visitas guiadas

Las primeras visitas guiadas gratuitas se celebrarán los domingos 5, 19 y 26 de octubre, con dos pases diarios a las 11:00 y 12:30 horas, en grupos de hasta 25 personas y con una duración aproximada de una hora. Las reservas ya están disponibles a través de la web salamancaymas.es.

El Ayuntamiento ha garantizado que las rutas se desarrollarán “con absoluto respeto” al entorno, a sus normas y a las personas que descansan en el lugar.

Tras este primer bloque, el cementerio se integrará en el programa cultural “Las Llaves de la Ciudad”, con visitas hasta el 15 de diciembre. De cara a 2026, se prevé un calendario estable de dos domingos al mes, ampliable según la demanda y la programación turística de Salamanca.

Un nuevo recurso turístico y cultural

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento cumple su compromiso de ampliar la oferta cultural y patrimonial de la ciudad, sumando un nuevo atractivo que conecta historia, arte y memoria. El cementerio San Carlos Borromeo se convierte así en un espacio único donde descubrir otra cara de Salamanca, aquella que guarda los recuerdos de quienes marcaron su identidad y dejaron huella en su evolución.

Comparte en redes:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Email

Más contenido que puede interesarte:

Por aquí tienes contenido relacionado que puede interesarte también.

Buscar

Noticias, eventos, exposiciones y más…