El Centro Internacional del Español de Salamanca presenta la exposición ‘Soldados de España’

La historia militar de España se despliega en todo su esplendor en el Centro Internacional del Español (CIE) de Salamanca con la exposición ‘Soldados de España’. Este homenaje visual a los héroes y episodios que han marcado el devenir del país fue inaugurado recientemente en un acto que contó con la participación de destacadas personalidades, como el rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado, el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, el subdelegado de Defensa, Emilio García, y el comisario de la exposición, coronel José María Gibert de Ortega.

La muestra reúne 45 láminas enmarcadas, obra del reconocido pintor Ferrer-Dalmau, apodado como “el pintor de batallas” por su maestría al reflejar momentos clave de la historia militar española. Organizada por la Asociación Retógenes “Amigos de la historia militar”, la colección se divide en cuatro bloques temáticos que permiten un recorrido fascinante por siglos de tradición y esfuerzo militar:

  1. Los Tercios: Representaciones de las legendarias unidades militares que marcaron la Edad de Oro de España.
  2. Hechos y personajes históricos: Momentos y figuras destacadas que definieron la historia del país.
  3. Unidades militares y la Guardia Civil: Una mirada contemporánea a las instituciones que velan por la seguridad y defensa.
  4. Bocetos desde Afganistán: Apuntes realizados por Ferrer-Dalmau durante su visita a las tropas españolas en misiones internacionales.

Estas obras no solo destacan por su rigor histórico, sino también por su capacidad para transmitir emoción y realismo, generando en los visitantes una conexión visual y emocional con los episodios representados.

La exposición se enriquece con elementos adicionales que complementan las láminas de Ferrer-Dalmau. Entre ellos, destaca una cuidada selección de figuras a escala pintadas a mano, comúnmente conocidas como “soldaditos”. Estas piezas han sido cedidas exclusivamente por coleccionistas particulares y reflejan con detalle los uniformes, armamento y accesorios históricos que se representan en las pinturas.

Además, los visitantes pueden disfrutar de dos vídeos que exploran la vida y obra del artista, así como las piezas más emblemáticas de su carrera. Este enfoque multimedia asegura una experiencia completa, donde arte, historia y tecnología se combinan para ofrecer una narrativa envolvente.

La exposición ‘Soldados de España’ no solo es un viaje a través de la historia militar, sino también una iniciativa impulsada por la subdelegación de Defensa en Salamanca para fomentar la cultura de Defensa. Este concepto busca acercar a la sociedad al importante papel de las Fuerzas Armadas en la construcción y protección del país, al mismo tiempo que honra su esfuerzo solidario tanto en el ámbito nacional como internacional.

La exposición estará abierta al público hasta el próximo 17 de enero en la sala de exposiciones del Centro Internacional del Español (CIE). El horario de visita es de lunes a viernes, de 12:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.

Esta muestra se convierte en una oportunidad única para descubrir el arte de Ferrer-Dalmau, explorar la historia militar española y conectar con el legado cultural de las Fuerzas Armadas. Salamanca suma así un nuevo hito cultural que refuerza su posición como ciudad de historia, arte y conocimiento.

‘Soldados de España’ es mucho más que una exposición: es un homenaje a los hombres y mujeres que han construido la historia del país desde las trincheras, los campos de batalla y las misiones de paz. Los visitantes no solo disfrutarán de una experiencia artística, sino que saldrán con una nueva perspectiva sobre el esfuerzo colectivo que ha forjado la identidad española.

La cita está marcada. La historia, el arte y la memoria te esperan en el Centro Internacional del Español de Salamanca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *