Ir al contenido

08/05/2025 12:01 AM

Información de ocio, cultura y gastro de SALAMANCA

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad refuerza su compromiso con la promoción internacional del patrimonio UNESCO

Tabla de contenidos

Santiago de Compostela lidera la Asamblea General para fomentar la conservación y visibilidad de los bienes Patrimonio Mundial

El pasado fin de semana, Santiago de Compostela acogió la Asamblea General del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, presidida por la alcaldesa de la ciudad, Goretti Sanmartín. Durante esta reunión, se dieron a conocer y aprobaron una serie de iniciativas y acciones enfocadas en la promoción internacional de los bienes Patrimonio Mundial UNESCO. Con el objetivo de fortalecer la visibilidad y conservación del patrimonio cultural que comparten estas ciudades, el Grupo ratificó una agenda llena de actividades y colaboraciones que buscan proyectar el legado histórico de España a nivel global.

Una de las acciones destacadas acordadas en la Asamblea es el encuentro con el Embajador ante la UNESCO en París, en el que se buscará consolidar una alianza aún más estrecha con la organización internacional para promover los bienes Patrimonio Mundial de las ciudades españolas. Además, el Grupo ha aprobado la organización de exposiciones internacionales en lugares como Bolivia e Italia, con el fin de acercar al mundo los tesoros culturales que forman parte de este selecto grupo de ciudades.

Las jornadas de promoción y las colaboraciones con el ámbito universitario también serán una pieza clave en la estrategia del Grupo para hacer llegar el patrimonio cultural a nuevas generaciones y fomentar su conocimiento entre académicos, estudiantes e investigadores de todo el mundo. Estas acciones permitirán seguir consolidando el papel de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad como centros de referencia en la conservación y difusión de la cultura mundial.

La Noche del Patrimonio: Un evento cultural clave

Otro de los grandes eventos anunciados durante la Asamblea General fue la celebración de ‘La Noche del Patrimonio’ (o ‘A Noite do Patrimonio’ en Galicia, ‘La Nit del Patrimoni’ en Valencia), una cita cultural que se llevará a cabo el sábado 13 de septiembre. Este evento, que se realiza anualmente, tiene como objetivo promocionar los cascos históricos de las ciudades que conforman el Grupo, permitiendo a los ciudadanos y visitantes disfrutar de una programación especial que resalta los valores culturales y arquitectónicos de cada ciudad.

A partir del 1 de julio, la ciudad de Segovia asumirá la Presidencia del Grupo, y con ello, se presentará la programación oficial para la Noche del Patrimonio. Esta iniciativa se consolidará como una de las grandes citas culturales de la agenda de las Ciudades Patrimonio, buscando atraer a turistas y locales por igual, para celebrar y preservar el legado histórico y cultural de los cascos antiguos de las ciudades participantes.

Premio Patrimonio al Alcázar de Segovia

Durante la Asamblea, también se celebró la ceremonia de entrega del Premio Patrimonio, un galardón otorgado al Alcázar de Segovia, uno de los monumentos más emblemáticos de España y un referente mundial del patrimonio arquitectónico. Este premio resalta la importancia de la conservación de monumentos como el Alcázar, que no solo son testigos de la historia, sino también parte esencial de la identidad cultural de las ciudades patrimonio.

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad sigue trabajando para garantizar que el legado cultural de las ciudades que lo conforman sea accesible, visible y preservado para las futuras generaciones. La cooperación internacional, las exposiciones globales y los eventos culturales son algunas de las vías a través de las cuales el Grupo asegura que el patrimonio mundial no solo se conserve, sino que también se celebre a nivel global.

En un momento donde la sostenibilidad y la conservación del patrimonio son más importantes que nunca, el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad se posiciona como un referente en la protección del patrimonio cultural y en la promoción de la riqueza histórica de España. Con acciones como las celebradas en Santiago de Compostela, el Grupo reafirma su compromiso con el futuro de estos tesoros de la humanidad, asegurando que su legado perdure en el tiempo.

Comparte en redes:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Email

Más contenido que puede interesarte:

Por aquí tienes contenido relacionado que puede interesarte también.

Buscar

Noticias, eventos, exposiciones y más…