El Museo Casa Lis da vida a sus autómatas en una noche solidaria con Cruz Roja

El Museo Art Nouveau y Art Déco – Casa Lis de Salamanca abrirá sus puertas el próximo viernes 3 de enero de 2025, a las 20:00 horas, para una ocasión muy especial: la exhibición en movimiento de sus autómatas franceses. Este evento único, que forma parte de las labores anuales de conservación y mantenimiento del museo, tendrá además un importante fin solidario.

En colaboración con la Cruz Roja de Salamanca y su campaña “El juguete educativo”, la Casa Lis invita a los asistentes a disfrutar de este espectáculo a cambio de un gesto solidario: la entrega de un juguete educativo, nuevo, no sexista y no bélico. De esta manera, la actividad no solo promete ser una experiencia cultural inolvidable, sino también una oportunidad para contribuir a que todos los niños disfruten de una mágica celebración de Reyes.

Para asistir a esta exhibición única, los interesados deben intercambiar un juguete por una invitación en el propio Museo Casa Lis. Las invitaciones estarán disponibles por orden de llegada, lo que hace necesario planificar la visita con tiempo.

Además, el museo habilitará una “Fila 0” para quienes deseen colaborar con la causa pero no puedan asistir al evento. Simplemente, deberán entregar su juguete en el museo, ayudando así a cumplir los sueños de muchos niños y niñas en situación de vulnerabilidad.

La colección de autómatas del Museo Casa Lis es una de las joyas más preciadas de su exhibición permanente. Estas piezas, en su mayoría creadas entre 1870 y 1905, representan el periodo de mayor esplendor de los autómatas, no solo por su calidad técnica, sino también por su exquisita estética.

El mecenas Manuel Ramos Andrade, quien donó gran parte de la colección al museo, seleccionó meticulosamente los trece autómatas franceses que forman parte de la exhibición, provenientes de prestigiosos talleres como Roullet & Decamps, Vichy y Lambert. Estas piezas no solo cuentan con mecanismos perfectamente conservados, sino también con sus atuendos originales y las melodías auténticas que reproducen.

Cada año, estas delicadas obras de arte son cuidadosamente activadas para preservar sus mecanismos y ofrecer al público la oportunidad de verlas en acción. En esta ocasión, la Casa Lis convierte esta tradición en una experiencia solidaria, acercando la magia de los autómatas a todos los visitantes.

Además de los autómatas, la Casa Lis alberga una impresionante colección de más de 400 muñecas de porcelana francesas y alemanas, considerada como la mejor de carácter público a nivel mundial. Entre las piezas más destacadas se encuentran las manufacturas de Jumeau, Bru, Simon & Halbig, Heubach y Armand Marseille, así como las adorables Googly y los Kewpies, diseñados por la ilustradora americana Rose O’Neill.

La exhibición de autómatas de la Casa Lis es una extensión de la campaña solidaria “El juguete educativo”, que Cruz Roja Salamanca lleva a cabo desde hace más de tres décadas. Esta iniciativa busca garantizar que niños, niñas y adolescentes de familias en situación de vulnerabilidad tengan la oportunidad de estrenar un juguete nuevo durante la festividad de Reyes.

Bajo el lema “Forma parte de sus sueños”, la campaña pone el foco en la importancia del juego como derecho fundamental de la infancia. Los juguetes recolectados no solo deben ser nuevos, sino también educativos, inclusivos y diseñados para fomentar valores como la solidaridad, igualdad y tolerancia.

El Museo Art Nouveau y Art Déco – Casa Lis invita a salmantinos y visitantes a ser parte de esta experiencia única que combina arte, historia y solidaridad. La exhibición de autómatas no solo promete ser un espectáculo fascinante, sino también una oportunidad para contribuir a una causa que hace la diferencia en la vida de muchos niños.

Este 3 de enero, el arte y la generosidad se darán la mano en la Casa Lis, demostrando una vez más cómo la cultura puede ser un motor de cambio y esperanza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *