El nuevo espacio museístico en Salamanca ofrece un recorrido contemporáneo para conocer los orígenes de la ciudad desde su cuna arqueológica. Las visitas arrancan el 16 de mayo y se pueden reservar ya en salamancaymas.es.
Salamanca amplía su oferta cultural y turística con la inauguración del Museo del Cerro de San Vicente, un espacio único que abre sus puertas con un enfoque “contemporáneo, interactivo y divulgativo” para redescubrir el lugar donde se sitúa el origen de la ciudad. La presentación oficial ha tenido lugar este martes, 7 de mayo, con la participación del alcalde Carlos García Carbayo, quien ha destacado que este nuevo museo “permite contextualizar los hallazgos arqueológicos y explicar los avatares vividos en uno de los enclaves más emblemáticos de nuestra historia”.
El Cerro de San Vicente, considerado el punto de partida de la ciudad, alberga restos del primer asentamiento humano estable en lo que hoy conocemos como Salamanca, datado en la Edad del Hierro. Este museo nace para interpretar esa herencia milenaria de forma accesible y atractiva para todos los públicos.
El proyecto ha contado con una inversión de 1,3 millones de euros, procedente del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, dentro de la línea del Ministerio de Turismo dedicada al Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad.
Visitas guiadas gratuitas a partir del 16 de mayo
Para acercar este valioso patrimonio a la ciudadanía y visitantes, el Ayuntamiento ha lanzado un programa de visitas guiadas gratuitas de aproximadamente una hora y media de duración. Las rutas comienzan el 16 de mayo y se realizarán:
- Viernes por la tarde: 17:30 h y 18:45 h
- Sábados por la mañana: 11:30 h y 12:45 h, y por la tarde: 17:30 h y 18:45 h
- Domingos por la mañana: 11:30 h y 12:45 h
Las reservas deben hacerse a través de la web oficial: www.salamancaymas.es
Además, el domingo 19 de mayo, coincidiendo con el Día Internacional de los Museos, se celebrará una jornada de puertas abiertas con horario ininterrumpido de 11:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h.
La experiencia museística está diseñada en diez etapas que combinan materiales arqueológicos, recursos audiovisuales y artísticos, conectando pasado y presente:
- Audiovisual introductorio sobre la importancia histórica del cerro.
- Reflexión sobre la ciudad y sus múltiples formas de ser entendida.
- Una línea del tiempo con mapas, planos históricos y una animación que muestra la evolución de Salamanca desde el cerro hasta hoy.
- Detalles del poblado protohistórico y del antiguo monasterio de San Vicente.
- Exposición de piezas únicas como el maletín de Wellington, la maqueta del pabellón real de la Plaza Mayor, armas de la Batalla de los Arapiles y obras de Juan Figueroa.
- Diálogo entre arqueología científica y arte contemporáneo.
- Monográfico de la Batalla de los Arapiles, clave en la Guerra de la Independencia.
- Recuerdo de grandes crisis históricas que marcaron Salamanca: riadas, terremotos, guerras y desamortizaciones.
- Evolución del urbanismo salmantino y su expansión.
- Homenaje al barrio de San Vicente, conocido como Las Maravillas, situado a los pies del cerro.
El Museo del Cerro de San Vicente se integra en la llamada Constelación Arqueológica de Salamanca, junto a otros espacios patrimoniales como el Huerto de Calixto y Melibea, el Pozo de Nieve, la Cueva de Salamanca y el Centro de Interpretación de las Murallas. Esta red permite al visitante descubrir rincones únicos cargados de historia, enriqueciendo la oferta turística de una ciudad que siempre tiene algo nuevo que mostrar.
Durante la presentación, el alcalde García Carbayo destacó el “minucioso trabajo” que ha hecho posible este proyecto: “Esa apasionante historia, que como salmantinos nos tiene que interesar y cautivar, se ha ido desentrañando poco a poco, proyecto a proyecto”. Subrayó también la colaboración entre el Ayuntamiento y la Junta de Castilla y León, y anunció que ya se está trabajando en nuevos avances, como la reapertura del portillo de San Vicente y la restauración de la plataforma superior del yacimiento.
- Qué: Museo del Cerro de San Vicente
- Cuándo: A partir del 16 de mayo de 2025
- Horario: Viernes tarde, sábados mañana y tarde, domingos mañana
- Precio: Gratis, con inscripción previa
- Reservas: salamancaymas.es
- Jornada de puertas abiertas: 19 de mayo, Día Internacional de los Museos