Ir al contenido

20/06/2025 6:42 AM

Información de ocio, cultura y gastro de SALAMANCA

El Museo del Grabado de Santa Marta acoge una impresionante exposición con los Premios Atlante: 90 grabados y 30 matrices de excelencia artística

Tabla de contenidos

El arte gráfico vuelve a ser protagonista en Santa Marta de Tormes con la inauguración de una exposición única en el Museo del Grabado y Obra Múltiple, que reúne lo mejor del panorama nacional de grabado contemporáneo. Desde el 13 de mayo y hasta el próximo 21 de septiembre, los visitantes podrán disfrutar de 90 grabados y 30 matrices originales de los prestigiosos Premios Atlante de Grabado, en una muestra que abarca todas las ediciones del certamen desde 2009 hasta 2023.

Un recorrido por 14 años del mejor grabado español

La exposición, cedida por el Museo de Artes do Gravado á Estampa Dixital de Ribeira (La Coruña), ha sido inaugurada por el alcalde de Santa Marta, David Mingo, acompañado por el concejal de Turismo, Juan Carlos Bueno, el director del museo, Antonio Navarro, y el comisario de la muestra, el catedrático de grabado de la Universidad de Salamanca, José Fuentes.

Durante el acto, Mingo destacó el alto nivel artístico de la colección:

“Una vez más el museo acoge una exposición de gran calidad, con obras premiadas en uno de los galardones más relevantes del grabado en España. Esta muestra demuestra el excelente momento que vive esta disciplina artística”, afirmó.

Santa Marta: un referente del grabado en Castilla y León

El alcalde subrayó también la importancia de esta nueva exposición en el posicionamiento de Santa Marta como referente del arte contemporáneo en Castilla y León, gracias a un museo que ya ha acogido obras de grandes maestros como Salvador Dalí, Giovanni Piranesi o Guillermo Zachrisson.

“Las mejoras realizadas el pasado año han permitido ampliar el espacio expositivo, tanto en planta baja como en la superior, y eso nos permite acoger colecciones de gran envergadura”, añadió Mingo.

Asimismo, recordó que esta exposición forma parte de una programación cultural estable que se extiende también a la Sala Miguel Delibes (en la Isla del Soto) y a la Sala Tragaluz (en el Edificio Sociocultural), espacios que complementan la oferta artística del municipio durante todo el año.

Arte, técnica y pedagogía: lo que el visitante encontrará

La exposición no solo ofrece una muestra estética de gran valor, sino también un enfoque didáctico. Junto a los 90 grabados se exhiben 30 matrices originales, lo que permite al espectador comprender el proceso completo del grabado: desde la creación de la matriz hasta la estampación final.

“Queríamos que el público no solo viera las obras, sino que entendiera cómo se hacen. Mostrar las matrices nos permite explicar el corazón del proceso del grabado”, explicó José Fuentes, comisario de la muestra.

El visitante encontrará en esta selección obras ganadoras de distintas categorías: Premios Atlante, Atlante de Galicia, Grabado de Barbanza, Atlante Ramiro Carregal Rey y diversas menciones de honor otorgadas a lo largo de los años.

Una ventana a la creación contemporánea en grabado

Según Fuentes, el valor de esta exposición reside en su diversidad:

“Refleja el pulso creativo del grabado contemporáneo, tanto en temática como en técnica. Desde propuestas clásicas hasta las más innovadoras, pasando por estilos figurativos, abstractos, conceptuales y experimentales”.

Además, destacó el nivel técnico de las obras, muchas de ellas ejecutadas mediante técnicas complejas como la punta seca, aguafuerte, xilografía, serigrafía, fotograbado o técnicas mixtas, lo que da muestra de la versatilidad del medio.

Información práctica para visitar la exposición

La entrada es gratuita y la exposición puede visitarse en el Museo del Grabado y Obra Múltiple, ubicado en el Edificio Enrique de Sena (C/ La Luz, 1, junto a la Plaza de la Iglesia).
El horario de visita libre es de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas.

Además, se pueden solicitar visitas guiadas con cita previa llamando al 923 200 005, disponibles de miércoles a domingo, tanto en horario de mañana como de tarde.


Santa Marta, destino imprescindible para los amantes del arte gráfico

Esta nueva propuesta cultural reafirma el compromiso del Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes con el fomento del arte contemporáneo y la divulgación del grabado como disciplina viva y en constante evolución. Gracias a colaboraciones con museos de prestigio como el de Ribeira, el municipio ofrece una programación cultural de calidad, sin comprometer recursos municipales, generando además un impacto positivo en el turismo y la vida cultural local.

Así, Santa Marta se posiciona como una parada imprescindible para quienes deseen conocer el presente y el futuro del grabado español, en un museo único en su género.

Comparte en redes:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Email

Más contenido que puede interesarte:

Por aquí tienes contenido relacionado que puede interesarte también.

Buscar

Noticias, eventos, exposiciones y más…