La ciudad de Salamanca vuelve a convertirse en escenario de innovación artística y cultural con el espectáculo de video mapping ‘Salamanca, piedra que alimenta’, una propuesta audiovisual que puede disfrutarse hasta el próximo domingo 25 de mayo en la emblemática fachada del Patio Chico.
Este impresionante despliegue de luz y color forma parte de la programación especial de la Cumbre Internacional de Gastronomía de Castilla y León 2025, organizada por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León, en colaboración con el Ayuntamiento de Salamanca.
Una experiencia inmersiva de historia, arte y gastronomía
Con una duración aproximada de 10 minutos, el espectáculo ofrece un recorrido visual por la riqueza monumental e histórica de Salamanca, una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La narración gráfica rinde homenaje tanto a los edificios y personajes ilustres que marcaron el devenir de la ciudad como a su presente vibrante como sede de grandes eventos culturales y gastronómicos.
El mapping se proyecta directamente sobre los relieves y elementos arquitectónicos de la fachada del Patio Chico, uno de los lugares más mágicos y fotogénicos del casco histórico salmantino, creando una simbiosis perfecta entre tecnología, patrimonio y emoción.
La gastronomía internacional también se hace protagonista
En una segunda parte, el espectáculo da paso a un homenaje muy especial a los países participantes en la Cumbre Gastronómica, destacando ingredientes, recetas y elementos culinarios reconocibles de diferentes culturas. Esta sección destaca por su estética colorida y dinámica, pensada para sorprender y mantener la atención del espectador desde el primer segundo.
El público puede disfrutar de imágenes animadas y sonidos que evocan tanto la tradición culinaria como la creatividad gastronómica contemporánea, generando un vínculo directo entre la identidad de Salamanca y su papel como anfitriona del mundo gastronómico.
Arquitectura, creatividad y tecnología se funden en el cierre
La última parte del espectáculo adopta un enfoque más técnico y arquitectónico, aprovechando la riqueza ornamental de la fachada del Patio Chico. Esta sección permite explorar cómo el video mapping puede realzar el patrimonio utilizando la geometría y el relieve de los edificios históricos, reforzando así el valor visual y simbólico del monumento.
Los espectadores quedan cautivados por una puesta en escena que combina tradición e innovación, elevando el video mapping a una forma de arte que dialoga con el pasado y el presente.
Horarios y detalles para disfrutar del espectáculo
El video mapping ‘Salamanca, piedra que alimenta’ se proyecta todas las noches hasta el domingo 25 de mayo, en dos pases diarios: a las 22:00 y a las 22:30 horas.
La entrada es libre y gratuita, y se recomienda llegar con algo de antelación para encontrar un buen lugar desde donde disfrutar de la proyección, especialmente en días de alta afluencia debido a la celebración de la Cumbre.
Salamanca, un referente del turismo cultural y gastronómico
Esta iniciativa refuerza el compromiso de Salamanca con la innovación cultural y la promoción turística, posicionándose como una ciudad abierta al talento, la creatividad y la celebración de eventos internacionales. La combinación de patrimonio histórico, arte digital y gastronomía global convierte a este espectáculo en una experiencia única que no solo entretiene, sino que también emociona y educa.
“Queríamos rendir homenaje a la historia de Salamanca y al mismo tiempo a la riqueza culinaria que estos días ha llegado a nuestra ciudad desde distintos rincones del mundo”, explican desde la organización.
Sin duda, este evento es una excusa perfecta para visitar Salamanca durante el mes de mayo y dejarse maravillar por un espectáculo que ilumina la piedra dorada de la ciudad con nuevas historias, colores y sabores.