El primer Festival Internacional del Movimiento VOLTEO comienza esta tarde a la Torrente Ballester con ‘SilencioDanza’
La Biblioteca Municipal Torrente Ballester de Salamanca se convierte en el epicentro del arte corporal con la inauguración del Primer Festival Internacional del Movimiento VOLTEO. Esta iniciativa, que arranca hoy y se extenderá hasta el próximo 8 de diciembre, busca acercar a jóvenes, adultos y familias al fascinante mundo del movimiento a través de disciplinas como danza, danza-teatro, circo, títeres, teatro gestual, performance y teatro visual.
Organizado como parte de la programación trimestral de la Red de Bibliotecas Municipales de Salamanca, VOLTEO no solo promete espectáculos de alta calidad, sino también actividades paralelas diseñadas para dinamizar la vida cultural de los barrios y consolidar este festival como un referente a largo plazo.
El telón de VOLTEO se alza hoy con SilencioDanza, una compañía de Málaga que presenta su premiado espectáculo ‘MujerSilencio: crónica de la frontera’ a las 20:00 horas. Inspirada en la novela La frontera lleva su nombre de Elena Moreno Scheredre, esta obra rinde homenaje a mujeres que enfrentaron miedo, soledad e incertidumbre, pero que también albergaron esperanza y valentía.
Con múltiples reconocimientos, como el Premio Lorca al Mejor Artista de Danza 2024, esta propuesta está dirigida al público adulto y promete ser una experiencia cargada de emoción y simbolismo.
El segundo día del festival ofrece actividades para diferentes públicos:
- Taller ‘No sólo la ropa lleva etiquetas’ (12:00 horas): Laumar Danza, de Madrid, invita a jóvenes mayores de 12 años a explorar cómo las etiquetas sociales afectan nuestra relación con nosotros mismos y el entorno. Este taller, que no requiere experiencia previa en danza, utiliza el movimiento como herramienta de autodescubrimiento.
- Espectáculo #TAGME (19:00 y 20:00 horas): También a cargo de Laumar Danza, esta propuesta premiada cuestiona cómo las etiquetas condicionan nuestras interacciones y percepción del mundo. Ideal para el público joven y adulto, #TAGME es una combinación de arte y reflexión.
El sábado, VOLTEO combina propuestas para los más pequeños y espectáculos llenos de humor:
- ‘Natanam’ (12:30 horas): La compañía DA.TE de Granada presenta una pieza dirigida a niños desde los seis meses, donde dos amigos exploran elementos como agua, fuego, viento y tierra en un espacio de juego transformado en múltiples mundos imaginarios.
- ‘Chitón’ (20:00 horas): Turutú Teatro, de Madrid, sorprende con un espectáculo de humor gestual creado en vivo. Con la comedia y la música como hilo conductor, esta obra promete risas y creatividad para toda la familia a partir de los 7 años.
El festival cierra con una espectacular puesta en escena:
- ‘Superhéroe’ (12:30 horas): La compañía riojana El Perro Azul combina máscaras y títeres en una historia fantástica. Un único actor interpreta a cinco personajes en un virtuoso despliegue técnico acompañado de música original, iluminación evocadora y una narrativa que captura tanto a niños como adultos.
Todas las actividades del Festival VOLTEO son de acceso gratuito mediante invitación previa, disponible en las bibliotecas municipales desde el 2 de diciembre o media hora antes de cada evento. Esta accesibilidad busca garantizar que todos los públicos puedan disfrutar de una experiencia cultural única en Salamanca.
El Festival Internacional del Movimiento VOLTEO ofrece una oportunidad imperdible para conectar con las artes del movimiento en un entorno acogedor y enriquecedor. Desde el simbolismo de SilencioDanza hasta la imaginación desbordante de Superhéroe, este festival promete momentos inolvidables para todos los públicos.