El Ayuntamiento de Salamanca continúa apostando por la lectura en familia y lo hace con gran éxito gracias al programa socioeducativo ‘Al aire libro’, una iniciativa que durante este mes de agosto se ha desarrollado en el Parque de los Jesuitas y que está reuniendo a decenas de familias en torno a la lectura, la creatividad y la convivencia en plena naturaleza.
Una biblioteca al aire libre para todas las edades
‘Al aire libro’ convierte los parques de Salamanca en auténticas bibliotecas vivas, donde pequeños y mayores comparten experiencias lectoras y actividades educativas. El concejal de Educación, Luis Sánchez, destacó esta mañana la excelente acogida de la propuesta durante una jornada celebrada en los Jesuitas, subrayando la importancia de fomentar el hábito lector desde la primera infancia.
El programa, que ya pasó con gran éxito en julio por el Parque de San Francisco, ofrece cada día un recorrido lleno de imaginación y aprendizaje:
- Sesión inicial de lectura: 30 minutos dedicados a libros para bebés, álbumes ilustrados, cómics y obras informativas.
- Cuentacuentos y narración oral, donde las historias cobran vida y atrapan tanto a niños como a adultos.
- Talleres de creatividad a partir de las 12:45 h, en los que cada familia recibe un kit con materiales para dar rienda suelta a la imaginación y crear juntos.
Un espacio para disfrutar en familia
El proyecto no solo busca acercar los libros a los más pequeños, sino también reforzar los lazos familiares a través de la lectura compartida en entornos verdes de la ciudad. La iniciativa convierte cada mañana en una experiencia lúdico-educativa, en la que la lectura se entremezcla con el juego, la naturaleza y la convivencia.
Las actividades de ‘Al aire libro’ se desarrollan de 11:30 a 13:30 horas y continuarán en el Parque de los Jesuitas hasta el viernes 29 de agosto, con entrada libre y sin necesidad de inscripción previa.
Fomentar la lectura desde la infancia
El Ayuntamiento de Salamanca, con proyectos como este, reafirma su compromiso con la educación, la cultura y la participación ciudadana. Iniciativas como ‘Al aire libro’ demuestran que la lectura puede ser una actividad divertida, compartida y accesible para todos, especialmente cuando se lleva a cabo en un entorno tan cercano y agradable como los parques de la ciudad.