Ir al contenido

20/06/2025 6:35 AM

Información de ocio, cultura y gastro de SALAMANCA

HOSTURCYL presenta la Gala que reconocerá a la cocina tradicional de Castilla y León

Tabla de contenidos

El pasado 31 de marzo de 2025, la emblemática Casa Lis de Salamanca acogió la presentación oficial de la Gala de Hostelería y Turismo de Castilla y León organizada por HOSTURCYL. Este evento reunió a destacados representantes del sector gastronómico, institucional y cultural de la Comunidad Autónoma para dar a conocer todos los detalles de esta celebración que rendirá homenaje a la cocina tradicional de Castilla y León.

La Gala HOSTURCYL, que se celebrará el 20 de mayo en el Teatro Liceo de Salamanca, será uno de los momentos culminantes de la Cumbre Internacional de Gastronomía de Castilla y León. Durante este acto se reconocerá a nueve restaurantes tradicionales de la región, uno por cada provincia, que destacan como referentes de la cocina castellano-leonesa. La cita promete ser una noche llena de emoción, tradición y gratitud a aquellos que, con dedicación y pasión, han mantenido vivas las recetas de esta tierra a lo largo de los años.

La Gala HOSTURCYL nace con el objetivo de rendir homenaje a todos los cocineros y restauradores que han dedicado sus vidas a la gastronomía de Castilla y León. En palabras de los organizadores, «A vosotros, cocineros, que habéis logrado que vuestras recetas sean embajadoras de Castilla y León en el mundo, no podemos sino expresar gratitud, admiración y respeto. A vosotros, y a vuestro legado, muchas gracias».

Restaurantes galardonados

A continuación, se detallan los nueve restaurantes que serán homenajeados durante la gala:

– Ávila: Restaurante Montecarlo
Con más de 50 años de historia, Montecarlo en Las Navas del Marqués ha sido un referente gastronómico en la provincia de Ávila. Bajo la dirección de Alberto Rosado, el restaurante continúa ofreciendo platos tradicionales como las patatas revolconas o la sopa castellana, respetando siempre la estacionalidad de los productos.

– Burgos: Casa Azofra
Casa Azofra, situado junto al campus universitario de Burgos, es un emblema de la cocina burgalesa. Fundado en 1957, la familia Azofra sigue al frente de este establecimiento, que mantiene vivas recetas como la morcilla y el lechazo.

– León: La Bodega Regia
Con más de 60 años de historia, La Bodega Regia, fundada en 1956, continúa siendo uno de los restaurantes más representativos de León. Su oferta gastronómica incluye platos tradicionales como lechazo asado, morcilla y bacalao a la bodega.

– Palencia: Hotel-Restaurante Peñalabra
Situado en Cervera de Pisuerga, el Restaurante Peñalabra lleva ofreciendo platos tradicionales desde 1932. Con una cocina basada en recetas ancestrales como el guiso de rabo de toro, este restaurante sigue siendo una referencia en la gastronomía de Palencia.

– Salamanca: Restaurante Valencia
Fundado en 1954, Restaurante Valencia es uno de los pilares de la gastronomía salmantina. Con una carta que incluye platos como la sangre encebollada o la perdiz estofada, sigue siendo una opción imprescindible para los amantes de la cocina tradicional.

– Segovia: Casa Duque
Casa Duque, el restaurante más antiguo de Castilla y León, abrió sus puertas en 1895 y continúa siendo un referente gastronómico de Segovia. Especializado en platos como el cochinillo asado y el cordero al horno de leña, esta institución gastronómica ha sido regentada por cinco generaciones de la familia Duque.

– Soria: Hotel-Restaurante Virrey Palafox
Fundado en 1972, Virrey Palafox en El Burgo de Osma ha sido un referente de la gastronomía soriana. Con platos como el cordero asado y las alubias pintas del Burgo, este restaurante es conocido por su compromiso con la cocina tradicional.

– Valladolid: La Botica de Matapozuelos
Desde su apertura en 2002, La Botica de Matapozuelos se ha consolidado como un referente de la gastronomía sostenible en Valladolid. Dirigido por Miguel Ángel de la Cruz, este restaurante ha sido pionero en la cocina de proximidad, logrando incluso una estrella Michelin.

– Zamora: Restaurante Los Castaños (Trabazos)
En la comarca de Aliste, Los Castaños ha sido un referente de la cocina zamorana desde 1980. Con platos como las mollejas en salsa y las carnes de ternera de Aliste, este restaurante ha sabido mantener viva la tradición gastronómica en el ámbito rural.

Durante la gala, se entregarán tres Accésit de Honor a personalidades y establecimientos destacados dentro del sector hostelero y turístico de la región:

  • Accésit “Hostelero de Castilla y León”
  • Accésit “Hostelero Nacional”
  • Accésit “Por la Trayectoria de apoyo al sector”

Los galardonados serán revelados en el transcurso de la gala.

Tras la entrega de premios, los asistentes podrán disfrutar de una cena especial elaborada por algunos de los mejores chefs de Salamanca, incluidos Rocío Parra del restaurante “En la Parra”, Víctor Gutiérrez de “Víctor Gutiérrez”, y José Manuel Pascua de “Eunice Hotel Gastronómico”. Esta cena será una excelente oportunidad para saborear la exquisita gastronomía local en un ambiente colaborativo y de homenaje.

El evento ha contado con el respaldo de la Junta de Castilla y León, que ha patrocinado la gala, y la colaboración de la Diputación de Salamanca, el Ayuntamiento de Salamanca y la Universidad de Salamanca. Este apoyo ha sido fundamental para llevar a cabo una iniciativa que pone en valor la gastronomía de raíces y el legado cultural de la región.

La Gala HOSTURCYL no solo es un homenaje a los restauradores y cocineros de Castilla y León, sino también un reconocimiento a la cocina tradicional como parte integral de la identidad cultural de la comunidad. Un evento que sin duda marcará un hito en la historia gastronómica de la región.

Comparte en redes:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Email

Más contenido que puede interesarte:

Por aquí tienes contenido relacionado que puede interesarte también.

Buscar

Noticias, eventos, exposiciones y más…