Un evento que subraya la importancia de la inversión en infraestructuras y la conectividad para el sur de León
La Bañeza, en la provincia de León, fue el escenario elegido para la inauguración del II Congreso de Economía al Sur de León, un evento organizado por el Diario de León que reunió a expertos, autoridades y actores clave del ámbito económico de la región. Este congreso, que tiene como objetivo abordar los desafíos y oportunidades económicas en el sur de la provincia, se consolida como un referente para el análisis y la reflexión sobre el futuro de la economía en esta zona de Castilla y León.
Uno de los temas centrales del evento fue el papel fundamental de las infraestructuras y la movilidad para el desarrollo económico del sur de León. En su intervención, el consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, subrayó la importancia del Plan Territorial de Fomento ‘Tierra de Campos’, una iniciativa que tiene como objetivo revitalizar esta área del sur de la provincia mediante un enfoque integral en el desarrollo territorial.
Sanz Merino destacó que el plan tendrá un impacto significativo en la región, contribuyendo al fortalecimiento de la economía local y a la mejora de la calidad de vida de los habitantes del sur de León. Además, el consejero resaltó el esfuerzo inversor de la Junta de Castilla y León en materia de infraestructuras viales durante la última década, con una inversión de 225 millones de euros en la mejora de las carreteras de la provincia leonesa. Esta apuesta por la modernización y el mantenimiento de la red de carreteras no solo facilita la movilidad de los ciudadanos, sino que también favorece la competitividad empresarial y la atracción de nuevos proyectos e inversiones en la zona.
Otro de los aspectos destacados por el consejero fue el potencial que ofrece la intermodalidad en el desarrollo económico de la región. En este sentido, el Polígono de Villadangos del Páramo se perfila como un punto neurálgico clave en la conectividad y la interconexión de diferentes medios de transporte. Sanz Merino destacó que este polígono, con su ubicación estratégica, tiene el potencial de convertirse en un centro logístico de gran relevancia, lo que generará importantes oportunidades para las empresas locales y atraerá nuevas inversiones al sur de León.
La Ruta de la Plata: Un recurso vital para la economía de la zona
Uno de los momentos más significativos de la intervención de Sanz Merino fue cuando abordó la recuperación de la Ruta de la Plata, una de las principales arterias históricas de la Península Ibérica, que conecta el sur y el norte del país. El consejero subrayó la importancia de esta ruta para la economía del sur de León, haciendo un llamamiento al Gobierno de España para que apueste por su recuperación, lo que contribuiría a mejorar la conectividad y dinamizar aún más la economía de la zona.
El trazado de la Ruta de la Plata no solo tiene un valor histórico y cultural, sino que también es un eje clave para el transporte y la logística. Sanz Merino señaló que la reactivación de esta ruta sería un paso fundamental para potenciar el desarrollo económico de la región, mejorar el acceso a mercados nacionales e internacionales y fortalecer la posición estratégica de León dentro de la red de infraestructuras del país.
Por último, el consejero expresó su rechazo al borrador del Mapa de Transportes, que propone eliminar más de una docena de paradas de autobús en el sur de León, lo que supondría una supresión del 90% de las paradas de autobús existentes en toda la provincia. Este recorte en el servicio de transporte público afectaría directamente a la movilidad de los ciudadanos, especialmente en las zonas rurales, y dificultaría el acceso a servicios esenciales y a otras partes de la provincia.
El consejero de Movilidad y Transformación Digital destacó que el transporte público es un elemento clave para la cohesión territorial y el desarrollo económico, por lo que instó al Gobierno de España a reconsiderar esta propuesta y a mantener y mejorar las paradas de autobús en el sur de León, garantizando así una conectividad adecuada para todos los ciudadanos.