Ir al contenido

20/06/2025 5:59 AM

Información de ocio, cultura y gastro de SALAMANCA

La réplica del crucero de San Cebrián ya luce en la plaza de Carvajal como homenaje al patrimonio salmantino

Tabla de contenidos

La ciudad de Salamanca ha recuperado un símbolo de su historia con la instalación de la réplica del crucero de San Cebrián en la plaza de Carvajal. Esta reproducción, realizada en bronce y granito por el escultor Óscar Alvariño, devuelve a su emplazamiento original un elemento clave del patrimonio salmantino, recordando a la desaparecida iglesia de San Cebrián, de la que hoy solo se conserva su cripta, conocida como la Cueva de Salamanca.

@salamancavivela

✨𝑈𝑛 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑟𝑒𝑐𝑜𝑟𝑑𝑎𝑟 𝑒𝑙 𝑝𝑎𝑠𝑎𝑑𝑜✨ Hoy se ha presentado la réplica del crucero de San Cebrián, que ya luce en la Plaza de Carvajal. Esta emblemática cruz, que durante más de dos siglos estuvo en este mismo lugar, rinde homenaje a la desaparecida iglesia de San Cebrián y su cripta, la conocida Cueva de Salamanca. El escultor Óscar Alvariño Belinchón ha sido el encargado de realizar esta réplica en bronce y granito, garantizando su durabilidad y respetando la historia de la ciudad. 🏛️ Una pieza que devuelve a Salamanca parte de su esencia y enriquece aún más su legado patrimonial. 📍 ¡Pásate por la Plaza de Carvajal y descúbrela! #Salamanca #Patrimonio #Historia #Cultura #Arte #SanCebrián #PlazaDeCarvajal

♬ TURiSTA – Bad Bunny

El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, acompañado del concejal de Fomento, Fernando Carabias, ha presentado oficialmente esta obra, subrayando que se trata de una deuda pendiente con la historia de la ciudad. «Hoy resarcimos una deuda pendiente que teníamos con el patrimonio de Salamanca», destacó el regidor durante el acto.

La iglesia de San Cebrián desapareció hace siglos, pero su crucero original se mantuvo en la plaza de Carvajal hasta finales del siglo XVIII, cuando fue retirado debido a las obras del seminario. Desde 1886, la pieza original se encuentra en el cementerio San Carlos Borromeo, donde en los próximos meses será sometida a trabajos de restauración financiados por la empresa concesionaria del camposanto, con la autorización de la Diócesis de Salamanca y la Comisión Territorial de Patrimonio.

La réplica ha sido elaborada por el prestigioso escultor Óscar Alvariño Belinchón, un artista con un fuerte vínculo con la ciudad. Su firma está presente en siete medallones de la Plaza Mayor, entre ellos los de figuras históricas como Miguel de Unamuno, Elio Antonio de Nebrija y Alfonso IX de León.

El material elegido para la reproducción, el bronce, responde a la intención de evitar un falso histórico y, al mismo tiempo, garantizar su durabilidad. “Sabemos que el estado de deterioro de la pieza original es muy avanzado, lo que hacía inviable su traslado. Por ello, optamos por encargar esta réplica exacta que ahora salmantinos y visitantes pueden admirar en este espacio tan emblemático”, explicó el alcalde.

La instalación del crucero es un paso más en la puesta en valor de la plaza de Carvajal, que en los últimos años ha sido objeto de diversas intervenciones para reforzar su atractivo turístico y patrimonial. Entre ellas, destaca la apertura del Centro de Interpretación de las Murallas Salmantinas, un espacio que acerca a los visitantes a la historia defensiva de la ciudad.

Además, el Ayuntamiento ha anunciado que en los próximos meses se llevarán a cabo trabajos de mejora en la Cueva de Salamanca, con el objetivo de solucionar los problemas de humedades que presenta. Para esta actuación se ha destinado una partida de 100.366 euros dentro del presupuesto municipal de 2025.

Con la instalación de la réplica del crucero de San Cebrián, Salamanca recupera un elemento histórico que refuerza la identidad de la ciudad y ofrece un nuevo punto de interés en su ya rica oferta patrimonial.

Comparte en redes:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Email

Más contenido que puede interesarte:

Por aquí tienes contenido relacionado que puede interesarte también.

Buscar

Noticias, eventos, exposiciones y más…