Ir al contenido

19/04/2025 4:43 PM

Información de ocio, cultura y gastro de SALAMANCA

La Sala de Exposiciones del Espacio de Arte Experimental de Fonseca presenta «Deus ex Machina» de Jakon Martínez Fernández: Un viaje a la metamorfosis de los objetos

Tabla de contenidos

La Sala de Exposiciones del Espacio de Arte Experimental de Fonseca, en la Universidad de Salamanca, se ha convertido en un punto de encuentro para la reflexión artística y filosófica a través de la muestra «Deus ex Machina» de Jakon Martínez Fernández. Esta exposición, que estará abierta al público hasta el 4 de mayo, invita a los visitantes a explorar la metamorfosis de los objetos y su relación con lo orgánico y lo artificial.

La exposición «Deus ex Machina» se articula alrededor de una metamorfosis constante y viva que mezcla elementos orgánicos y artificiales en los objetos que nos rodean. El título de la muestra, que evoca una referencia al teatro clásico y la intervención de una fuerza externa para resolver una trama, sugiere una reflexión profunda sobre cómo el ser humano manipula y transforma los objetos, dotándolos de significados y propósitos más allá de su utilidad material.

Jakon Martínez Fernández, el joven autor de la exposición, explicó que la muestra pretende explorar cómo los objetos, tanto en su uso cotidiano como en su manipulación artística, se convierten en un reflejo de nuestras aspiraciones, hábitos y pensamientos. Los objetos, según Martínez, no solo funcionan como medios, sino que también se convierten en parte de nuestra identidad y, a veces, en una extensión de nuestra propia existencia. “Todos convivimos con ellos o nos expresamos a través de ellos, ya sea desde una labor cotidiana o desde una indagación artística”, afirmó el autor.

Uno de los elementos más intrigantes de la exposición es el uso del plástico, un material que ha marcado la historia reciente y que, en esta muestra, adquiere un significado profundo. Martínez lo utiliza no solo como un material propio de una temporalidad determinada, sino como una metáfora de la ecología de la materia silente y presente. El plástico, al igual que otros materiales, está vinculado con la identidad y el legado que dejamos a través de nuestras acciones y decisiones, tanto en términos de sostenibilidad como de lo efímero de la vida.

La exposición también plantea cuestiones como la identidad-residuo y la relación entre duelo, espacio y tiempo, reflexionando sobre cómo los objetos y materiales que utilizamos pueden convertirse en vestigios de nuestra existencia, como una herencia de lo que somos y lo que dejamos atrás. En este sentido, «Deus ex Machina» nos invita a reflexionar sobre cómo, a través de nuestras interacciones con los objetos, buscamos trascender, dejando una huella de nuestra humanidad.

Jakon Martínez Fernández, nacido en Galicia en 2000, es alumno del Máster de Producción y Prácticas Artísticas de la Universidad de Salamanca, después de haberse graduado en Bellas Artes con mención en pintura. Su obra se caracteriza por una multidisciplinariedad que va más allá de los cánones tradicionales, explorando campos como la ilustración, la escritura y las pequeñas artesanías.

Martínez, cuya obra ha sido seleccionada en certámenes como los Premios San Marcos de la Universidad de Salamanca o el Jóvenes Creadores, ha desarrollado un proceso artístico que fusiona su formación técnica con inquietudes personales sobre las metamorfosis orgánicas y artificiales que ocurren dentro y fuera de los objetos. Su trabajo está vinculado con el estudio de las transformaciones, tanto físicas como conceptuales, que los objetos y la materia sufren en su relación con el ser humano.

La muestra «Deus ex Machina» invita al público a un recorrido sensorial y reflexivo sobre el constante proceso de cambio que afecta tanto a los objetos como a las personas. Con una cuidada selección de piezas que combinan lo orgánico y lo artificial, Jakon Martínez Fernández nos ofrece una mirada profunda sobre la relación entre el ser humano, los objetos y el legado que dejamos a través de nuestras interacciones con ellos.

La exposición estará disponible hasta el 4 de mayo, y la entrada es libre, lo que permite a los interesados sumergirse en este diálogo entre arte, materia y existencia. El Espacio de Arte Experimental de Fonseca, con su enfoque innovador y contemporáneo, se consolida como un lugar clave para el arte y la reflexión en la Universidad de Salamanca.

Con esta propuesta, Jakon Martínez Fernández continúa explorando las fronteras de la artesanía contemporánea y la ecología del material, invitando a los visitantes a reflexionar sobre el papel que juegan los objetos en nuestras vidas, tanto en lo tangible como en lo intangible.

Comparte en redes:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Email

Más contenido que puede interesarte:

Por aquí tienes contenido relacionado que puede interesarte también.

Buscar

Noticias, eventos, exposiciones y más…