El Consejo de Gobierno de la Universidad de Salamanca ha aprobado esta mañana el calendario académico para el curso 2025-2026, marcando como novedad el adelanto en el inicio de las clases. Además, en la misma sesión se ha dado luz verde a las verificaciones del Grado en Terapia Ocupacional y del Máster Universitario en Gestión Estratégica de Fronteras.
Un día de adelanto en el inicio del cursoEl próximo curso académico comenzará el 9 de septiembre de 2025 para los estudios de Grado, un día antes respecto al año anterior. Por su parte, las clases de los programas de Máster y Doctorado arrancarán el 1 de octubre de 2025, salvo que las comisiones académicas consideren necesario un inicio más temprano.
Este calendario establece de manera unificada las fechas clave para todas las titulaciones oficiales, incluyendo tanto las actividades formativas como las pruebas de evaluación.
Calendario académico 2025-2026El curso se divide en dos cuatrimestres:
Primer cuatrimestre: Del 9 de septiembre de 2025 al 22 de enero de 2026.
Segundo cuatrimestre: Del 2 de febrero al 11 de junio de 2026.
Estos períodos engloban tanto las clases como las evaluaciones en primera y segunda convocatoria.
En cuanto a los períodos vacacionales, se han fijado las siguientes fechas provisionales a la espera de confirmación oficial en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCYL):
Vacaciones de Navidad: Del 20 de diciembre de 2025 al 7 de enero de 2026 (ambos inclusive).
Vacaciones de Pascua: Del 28 de marzo al 7 de abril de 2026 (ambos inclusive).
Nuevas titulaciones aprobadasEl Consejo de Gobierno también ha aprobado las verificaciones de dos nuevas titulaciones que se incorporarán a la oferta académica de la Universidad de Salamanca:
Grado en Terapia Ocupacional: Una titulación orientada a formar profesionales especializados en la rehabilitación y mejora de la calidad de vida de las personas con limitaciones físicas o psíquicas.
Máster Universitario en Gestión Estratégica de Fronteras: Un programa avanzado que aborda la gestión de los flujos migratorios, la seguridad y la cooperación internacional en zonas fronterizas.
Estas incorporaciones responden a la demanda creciente de formación especializada en áreas con gran proyección profesional y social.
Compromiso con la ciencia abiertaEn la misma sesión, se aprobó la modificación del Reglamento de Funcionamiento Interno del Consejo de Gobierno y el documento de Política de Ciencia Abierta. Este nuevo marco normativo alinea a la Universidad de Salamanca con la Estrategia Nacional de Ciencia Abierta 2023-2027, impulsando el acceso libre al conocimiento científico generado en la institución.
Con estas medidas, la Universidad de Salamanca reafirma su compromiso con la innovación educativa, la actualización de su oferta académica y la transparencia en la difusión del conocimiento, consolidándose como un referente en el panorama universitario nacional e internacional.