Salamanca apuesta por la innovación y la sostenibilidad turística en FITUR 2025
En la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025, Salamanca ha presentado un ambicioso plan de transformación y revitalización enfocado en dos de sus joyas patrimoniales, las torres de la Catedral (Ieronimus) y de la Clerecía (Scala Coeli), así como en el emblemático río Tormes. Estas propuestas buscan consolidar la ciudad como un referente de turismo sostenible, digitalizado y culturalmente innovador.
Las torres de Ieronimus y Scala Coeli, símbolos arquitectónicos de la ciudad, se preparan para sorprender a visitantes y salmantinos con una renovada propuesta museográfica y experiencias innovadoras. Según explicó el alcalde Carlos García Carbayo, ambas torres integrarán nuevas narrativas, musealizaciones y espacios inéditos, con el objetivo de enriquecer la experiencia turística y resaltar el carácter sostenible de estos monumentos.
Después del verano, Ieronimus ofrecerá una revisión completa de sus exposiciones, integrando piezas artístico-patrimoniales y elementos tecnológicos para mejorar la interacción con los visitantes. Entre las novedades más destacadas se encuentran los seis videomappings que se proyectarán en la restaurada bajo cubierta de la Catedral, donde se narrará la grandeza histórica y cultural de este espacio icónico. Además, las salas de la Torre Mocha, del Alcaide y de la Bóveda serán rediseñadas para ofrecer una perspectiva renovada de la historia de Salamanca.
En la Clerecía, los visitantes podrán disfrutar a finales de año de una intervención artística sin precedentes. El reconocido artista visual Daniel Canogar transformará las escaleras de ascenso a la torre en un espacio inmersivo mediante una instalación de imagen proyectada. Además, se incorporarán nuevas áreas visitables, como un segundo matroneo, y se integrará la colección de arte de la Universidad Pontificia y el retablo iluminado de la iglesia de la Clerecía. Para facilitar la experiencia, se publicará una guía detallada que permitirá entender mejor la historia de este majestuoso edificio barroco.
El río Tormes será el escenario de un ambicioso proyecto de revitalización que lo transformará en un espacio de experiencias culturales y turísticas. Este emblemático río, que ha sido testigo de la historia de Salamanca, contará con dos grandes iniciativas: la ‘Banda sonora del Tormes’ y la construcción de un pantalán con graderío.
Una propuesta única que combina naturaleza, historia y arte. Creada por artistas y naturalistas como Carlos de Hita, Raúl de Tapia y Raúl Márquez, esta iniciativa ofrece una experiencia auditiva que permite explorar la relación entre el río y la ciudad. Mediante códigos QR instalados en puntos estratégicos, los visitantes podrán descargar clips de sonido y narraciones que incluyen las melodías de aves locales, historias sobre los puentes del Tormes y los antiguos oficios relacionados con el río. Todo estará disponible en la web de Turismo de Salamanca, brindando una experiencia accesible e innovadora.
El proyecto incluye la instalación de un pantalán, una estructura flotante que se adentrará en el río y se convertirá en un escenario para actividades culturales como monólogos, conciertos, teatro y presentaciones. Además, se construirá un graderío con capacidad para un centenar de personas junto al actual embarcadero. Este espacio singular ofrecerá vistas privilegiadas de las Catedrales reflejadas en las aguas del Tormes, convirtiéndose en un lugar ideal para disfrutar de la programación cultural de la ciudad durante el verano.
Todas estas actuaciones se enmarcan dentro de los Planes de Sostenibilidad Turística de Salamanca, financiados por el Ayuntamiento, la Junta de Castilla y León y el Gobierno de España. Estos planes buscan no solo conservar y promocionar el patrimonio histórico-artístico de la ciudad, sino también diversificar la oferta turística, potenciando espacios naturales y barrios menos transitados, como San Vicente, Oeste y San Cristóbal-Las Claras.
Durante su intervención en Fitur, el alcalde destacó el compromiso de Salamanca con la innovación turística:
“Continuamente estamos innovando y poniendo en marcha nuevas propuestas con dos objetivos principales: que el visitante que repite encuentre siempre un plan nuevo que hacer. Y que el que viene por primera vez se sorprenda mucho más de lo que esperaba”.
Salamanca sigue demostrando que es un destino que mira hacia el futuro sin olvidar sus raíces. La combinación de digitalización, sostenibilidad e innovación en las nuevas propuestas turísticas no solo refuerza su atractivo, sino que también promueve una experiencia más inclusiva y enriquecedora para todos los públicos.
Con iniciativas como la revitalización de las torres de Ieronimus y Scala Coeli, y la transformación del río Tormes en un espacio cultural de primer nivel, Salamanca está lista para consolidarse como uno de los destinos turísticos más completos y emocionantes de España. 2025 será un año clave para descubrir todo lo que esta ciudad, llena de historia y modernidad, tiene por ofrecer.

