La Diputación de Salamanca vuelve a apostar por el turismo de naturaleza, la divulgación científica y el desarrollo rural sostenible con la celebración de las III Jornadas Micológicas de Primavera en el emblemático Parque Micológico “Sierras de Francia, Béjar, Quilamas y El Rebollar”. Esta edición, que ya se ha consolidado como una cita clave en el calendario micológico de la provincia, se desarrollará el 26 de abril en Herguijuela de Ciudad Rodrigo y el 3 de mayo en Monforte de la Sierra.
Micológica, natural y sabrosa: una experiencia para todos los sentidos
La presentación oficial de las jornadas ha corrido a cargo de la diputada de Medio Ambiente, Pilar Sánchez, quien ha destacado la firme apuesta de la institución provincial por el mundo de la micología desde el año 2008. «No solo promovemos el interés por las setas y hongos, sino que trabajamos para ordenar y garantizar un aprovechamiento sostenible de este recurso natural», ha afirmado.
El éxito de este evento reside en su formato cercano y participativo, que combina salidas al campo con guías especializados, charlas divulgativas, talleres y, por supuesto, degustaciones gastronómicas protagonizadas por las setas de primavera. Un plan ideal tanto para amantes de la micología como para quienes desean conectar con la naturaleza en un entorno único.
Dos fines de semana para aprender, saborear y disfrutar del entorno
Las actividades son gratuitas y abiertas al público, aunque las salidas al campo están limitadas a 50 personas por jornada, por lo que es necesario inscribirse previamente a través de la página oficial: www.jornadasmicosalamanca.es. Las plazas vuelan, así que conviene reservar con antelación.
El programa de las jornadas es el siguiente:
📍 Sábado 26 de abril – Herguijuela de Ciudad Rodrigo
- Salida al campo con guía micológico.
- Charla «Setas de Primavera» a cargo de José Ignacio Gómez Risueño.
- Showcooking y degustación con el chef Adrián Casado, de la Escuela de Hostelería de Santa Marta.
📍 Sábado 3 de mayo – Monforte de la Sierra
- Excursión guiada al entorno natural.
- Charla «Setas de Primavera» impartida por Juan Manuel Velasco, de la Sociedad Micológica Salmantina Lazarillo.
- Degustación micológica al finalizar la jornada.
Además, este año las jornadas incorporan una mirada más amplia al entorno natural, incluyendo también contenidos relacionados con la botánica primaveral, como árboles, plantas y flores silvestres. Una manera de enriquecer la experiencia y disfrutar de un aprendizaje integral en contacto directo con la biodiversidad de la provincia.
Una primavera generosa para la micología
Las previsiones para esta campaña micológica son optimistas. Las lluvias de las últimas semanas han favorecido el crecimiento de especies de primavera, que si bien son menos numerosas que en otoño, destacan por su valor gastronómico y su belleza. Todo dependerá, eso sí, de que el calor no se adelante demasiado.
Micología, turismo y desarrollo rural: un trinomio de éxito
Estas jornadas están promovidas por la Asociación Montes de Salamanca, titular del Parque Micológico, dentro del programa Micocyl, y cuentan con la colaboración de la Diputación de Salamanca y la Junta de Castilla y León.
La diputada Pilar Sánchez ha subrayado que “fomentar la micología no solo sirve para despertar el interés por los hongos, sino también para posicionar a Salamanca como un referente turístico y gastronómico nacional, con impactos muy positivos para los pueblos y comarcas que forman parte del parque”.
Y es que cada jornada micológica es también una oportunidad para dinamizar el medio rural, atraer visitantes, generar economía local y poner en valor uno de los grandes tesoros naturales de la provincia.
🌿 Naturaleza, ciencia y sabor te esperan esta primavera en Salamanca
Con paisajes espectaculares, un ambiente acogedor y actividades para todos los públicos, las III Jornadas Micológicas de Primavera se presentan como una oportunidad perfecta para reconectar con la tierra, aprender sobre un patrimonio natural único y degustar algunos de los sabores más especiales de la temporada.
📅 Reserva ya tu plaza en www.jornadasmicosalamanca.es y prepárate para descubrir un universo fascinante… ¡en una simple seta!
