Ir al contenido

28/04/2025 4:47 PM

Información de ocio, cultura y gastro de SALAMANCA

Salamanca impulsa nuevas inversiones en barrios e infraestructuras municipales gracias a un superávit de 20 millones

Tabla de contenidos

El Ayuntamiento de Salamanca ha anunciado un importante esfuerzo inversor en la ciudad gracias al superávit de 20.786.127,86 euros con el que ha cerrado el ejercicio 2024. Estos fondos permitirán acometer proyectos clave en barrios, espacios públicos, zonas verdes e infraestructuras municipales sin necesidad de subir impuestos.
El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha destacado que «las cuentas del Ayuntamiento están sobradamente saneadas» y que esta solidez económica permite mejorar la calidad de vida de los ciudadanos con nuevas inversiones en toda la ciudad.

Uno de los principales destinos de este superávit será la renovación de tuberías en diversos barrios de Salamanca. Se destinarán 1,3 millones de euros a la renovación de redes en Pizarrales oeste y este, siete calles de Chamberí norte, el paseo de la Estación y la calle Libreros. Estas intervenciones se suman a los 3,5 kilómetros de redes que se renovarán en 24 calles con cargo al presupuesto de 2025, con una inversión de 1,5 millones de euros.
Reforma de la plaza de Los Bandos

Uno de los proyectos más esperados por los salmantinos es la renovación de la plaza de Los Bandos, para la que se destinarán 1,2 millones de euros, además de los 100.000 euros ya previstos en el presupuesto de 2025. «Es una de las obras más demandadas por los ciudadanos y vamos a darle un impulso decisivo para que pueda licitarse este año y comenzar a principios del próximo», afirmó García Carbayo.

El Ayuntamiento destinará una parte importante del superávit a mejorar y ampliar las infraestructuras deportivas. Se invertirán 6,9 millones de euros en la construcción de un nuevo polideportivo en Pizarrales, que dará respuesta a la creciente demanda deportiva en este barrio.
Otras actuaciones destacadas incluyen la renovación del campo de fútbol Nemesio Martín ‘Neme’ (1 millón de euros), la construcción de una nueva cancha de baloncesto en el barrio de Los Alcaldes (175.000 euros), mejoras en las pistas de tenis del polideportivo Río Tormes (86.000 euros) y la construcción de nuevos aseos en el anexo de Würzburg (70.000 euros). Además, se destinarán 200.000 euros a la mejora de la cubierta del pabellón de La Alamedilla y 195.000 euros para el pabellón de la Policía Local.

El Ayuntamiento continuará con la transformación de los barrios de la ciudad, destinando 800.000 euros al conocido PERI 7 de la avenida de Salamanca, que mejorará la zona degradada entre las calles Santa Rita y Río Jordán.
Otras actuaciones en espacios públicos incluyen la renovación de juegos infantiles en el parque de los Jesuitas (65.000 euros), mejoras en el lago del parque del Baldío (85.000 euros) y la creación de un acceso al parque de Huerta Otea desde el nuevo Hospital (75.000 euros). También se invertirán 120.000 euros en la zona de juegos infantiles de la plaza de Carmelitas.

El compromiso del Ayuntamiento con el medioambiente también se refleja en las inversiones previstas. Se destinarán 500.000 euros para la plantación de más de 30.000 nuevos árboles en 51 zonas verdes, 34 calles y 15 zonas forestales. Además, se intervendrá en los paseos de Carmelitas y Torres Villarroel con una inversión de 85.000 euros en cada uno para mejorar su vegetación.

Para impulsar el empleo y la formación, se invertirán 312.000 euros en la mejora de las infraestructuras del Centro de Formación y Orientación Laboral (CEFOL). Este esfuerzo permitirá la creación de nuevos talleres de empleo en el sector hostelero, una industria en constante crecimiento en Salamanca.

Con cargo al superávit también se acometerán la renovación de las casetas de las ferias del libro, la reparación de la cubierta del depósito de la Chinchibarra y la recuperación de los pretiles del Puente Romano.
Finalmente, se destinará una parte del superávit a amortizar deuda municipal por un total de 4.410.142,36 euros, reduciendo así el endeudamiento del Ayuntamiento y garantizando la estabilidad económica de la ciudad.
El alcalde García Carbayo concluyó su presentación asegurando que «el esfuerzo inversor del Ayuntamiento no pisa el freno» y que Salamanca sigue avanzando hacia una ciudad más moderna, verde, segura y accesible, con mejores servicios públicos y nuevas oportunidades de empleo y desarrollo.

Comparte en redes:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Email

Más contenido que puede interesarte:

Por aquí tienes contenido relacionado que puede interesarte también.

La receta del hornazo serrano a tu alcance

El hornazo serrano es una de las joyas gastronómicas más emblemáticas de la provincia de Salamanca, especialmente popular en la Sierra de Francia. Este manjar, que combina tradición, sabor y

Buscar

Noticias, eventos, exposiciones y más…