El Ayuntamiento de Salamanca continúa apostando por una ciudad más verde, saludable y pensada para las personas. Esta vez lo hace con una nueva batería de actuaciones para renovar y ampliar diversos parques y jardines repartidos por distintos barrios de la ciudad. Se trata de una inversión cercana a los 440.000 euros con la que se mejorarán las zonas de juegos infantiles de Carmelitas y Jesuitas, se transformará el parque de El Baldío y se renovará el ajardinamiento en los paseos de San Vicente, Carmelitas y Doctor Torres Villarroel.
Más juegos y seguridad en la plaza de Carmelitas
Una de las actuaciones más destacadas tendrá lugar en la plaza de Carmelitas, donde se ampliará la zona de juegos infantiles hasta los 700 metros cuadrados, incluyendo la incorporación de dos minicampos de fútbol junto a la iglesia, una demanda muy común entre los más pequeños.
Además, se reorganizarán los juegos existentes y se añadirán camas elásticas, un carrusel, un balancín y un gran conjunto de juego “combi” con capacidad para 28 niños, todo ello con un diseño que combina tonos verdes y marrones para integrarse con el entorno. La zona también contará con un nuevo pavimento amortiguante, más bancos, una rampa de acceso que mejora la accesibilidad y un vallado perimetral ampliado para reforzar la seguridad.
Nuevos juegos dinámicos en el parque de los Jesuitas
El parque de los Jesuitas, uno de los más grandes y frecuentados de Salamanca, también será objeto de mejoras. En concreto, se instalarán nuevos juegos en tres zonas infantiles:
- Una gran red piramidal de madera y columpios cuádruples en la zona más amplia (1.600 m²).
- Un nuevo combi para 28 niños en la zona de 700 m², sustituyendo al anterior.
- Renovación del pavimento en la zona más próxima a las pistas deportivas (90 m²) con césped sintético amortiguante.
El Baldío se renueva: más sombra, zonas de picnic y un humedal
El parque de El Baldío, un pulmón natural de 10 hectáreas muy utilizado por personas con mascotas, se transforma con mejoras pensadas para el bienestar tanto de animales como de personas. Se instalarán:
- Dos grandes pérgolas hexagonales para cobijarse del sol o la lluvia.
- Cinco mesas de picnic, bancos naturales hechos con rocas bajo los árboles y nuevas fuentes bebedero.
- Se creará un humedal artificial de 500 metros cuadrados para favorecer la biodiversidad, donde antes se encontraba una antigua charca.
- También se colocarán vallados con puertas en los accesos al Camino de los Frailes para evitar que los perros puedan escaparse accidentalmente.
7.600 nuevas plantas para los paseos de Salamanca
Por último, se actuará en los paseos de San Vicente, Carmelitas y Doctor Torres Villarroel, donde se acometerá una profunda renovación de los jardines. El proyecto contempla la plantación de 7.600 plantas arbustivas de bajo consumo hídrico, adaptadas al clima de Salamanca, con el objetivo de crear espacios más coloridos, sostenibles y agradables para el paseo.
Además, se retirarán especies invasoras como el ailanto, se repondrán los bordillos deteriorados, se sustituirán árboles en mal estado y se colocarán 12 nuevos bancos para el descanso vecinal.
Una Salamanca más verde, accesible y familiar
Estas actuaciones forman parte del compromiso del Ayuntamiento de Salamanca, presidido por el alcalde Carlos García Carbayo, para seguir transformando la ciudad en un entorno más amable, saludable y adaptado a todas las edades. Desde 2019, el consistorio ha invertido 11,2 millones de euros en la mejora de más de 70 parques y plazas, dentro de una inversión global en los barrios que supera los 150 millones de euros.
Con estos nuevos proyectos, Salamanca reafirma su apuesta por el bienestar de las familias, la movilidad sostenible y la naturaleza urbana, pilares fundamentales de su Estrategia de Infraestructura Verde, Savia, diseñada para combatir los efectos del cambio climático y mejorar la calidad de vida de toda la ciudadanía.