Salamanca ha participado esta semana en una jornada comercial organizada por la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), con el objetivo de seguir consolidándose como un destino turístico clave en España. El evento se celebró en las ciudades de Valencia y Murcia, donde agencias de viajes y turoperadores tuvieron la oportunidad de conocer y explorar las nuevas propuestas turísticas que Salamanca tiene para ofrecer.
Este evento, diseñado como un workshop de encuentros ‘face to face’, reunió a un centenar de operadores turísticos en cada ciudad. A lo largo de las jornadas, Salamanca tuvo la oportunidad de promocionar su oferta, destacando las experiencias únicas que la ciudad puede ofrecer en ámbitos tan diversos como el patrimonio cultural, las actividades recreativas y la gastronomía. El objetivo principal fue generar un ambiente de networking entre los agentes de viajes y los representantes de la ciudad para discutir cómo potenciar la comercialización de Salamanca como destino turístico.
La jornada estuvo diseñada para escuchar las necesidades del sector, proporcionando un espacio de interacción directa con los turoperadores y agencias de viajes. A través de presentaciones y coloquios, Turismo de Salamanca presentó sus principales atractivos y nuevas propuestas, con el fin de posicionar aún más la ciudad en el mercado turístico nacional, especialmente en la zona Levante, donde la oferta turística de Salamanca sigue ganando relevancia.
Durante las jornadas en Valencia y Murcia, Salamanca destacó por su rica oferta cultural, patrimonial y gastronómica. La ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es conocida por su impresionante patrimonio histórico, con monumentos como la Universidad de Salamanca, la Plaza Mayor y la Casa de las Conchas. Sin embargo, Salamanca también se presenta como un destino turístico vibrante y moderno, donde las actividades al aire libre, los festivales y la gastronomía local juegan un papel crucial.
Los operadores turísticos que asistieron a los workshops tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano las experiencias que Salamanca ofrece a los turistas: desde rutas culturales y visitas a monumentos emblemáticos hasta experiencias gastronómicas que incluyen tapas y platos típicos de la región. Además, se subrayó la oferta de turismo activo, con actividades al aire libre, senderismo y turismo de naturaleza, así como el creciente interés por el turismo de negocios y congresos que la ciudad está desarrollando en los últimos años.
Los workshops organizados por CEAV representan una excelente oportunidad para crear lazos con el sector de las agencias de viajes. Este tipo de eventos, celebrados en diferentes ciudades del país, facilita un intercambio directo entre los destinos turísticos y los agentes del sector, promoviendo el networking y fomentando la colaboración entre diferentes actores del sector. Para Turismo de Salamanca, la participación en estas jornadas comerciales es fundamental para continuar reforzando su presencia en el mercado turístico y atraer más visitantes a la ciudad.
CEAV Protour, que comenzó a celebrarse anualmente en 2023, se ha convertido en una de las principales giras de workshops para agencias de viajes, destinos y empresas turísticas en España. Este tipo de iniciativas permiten a las agencias de viajes conocer de cerca la oferta de diferentes destinos turísticos, proveedores de servicios turísticos, compañías aéreas y oficinas de turismo, abriendo nuevas oportunidades de negocio y colaboración para todas las partes involucradas.
La participación en este evento forma parte de la estrategia de Turismo de Salamanca para consolidar la ciudad como un destino turístico de referencia en España. Gracias a la interacción directa con agentes de viajes y turoperadores, Salamanca continúa ampliando su red de contactos y reforzando su posicionamiento en un mercado turístico cada vez más competitivo.
El esfuerzo del Ayuntamiento de Salamanca por mejorar la promoción de la ciudad se ve reflejado en la constante participación en eventos de este tipo, que permiten dar a conocer sus atractivos y seguir generando nuevas oportunidades para el sector turístico. Este tipo de acciones, orientadas a la comercialización directa de Salamanca como destino, son fundamentales para seguir promoviendo la ciudad a nivel nacional e internacional.