Salamanca y Portugal unidos por la IX Feria Transfronteriza Ecoraya 2024

Después de seis años de pausa, Salamanca se prepara para acoger la novena edición de Ecoraya, un evento que trasciende lo comercial y se posiciona como símbolo de unión, colaboración y desarrollo entre España y Portugal. Organizada por la Diputación de Salamanca en estrecha cooperación con la Asociación de Municipios Cova da Beira, esta feria resalta los lazos históricos y culturales entre ambos territorios.

El evento, que tendrá lugar los días 14 y 15 de diciembre de 2024 en el Recinto Ferial de Salamanca, es una celebración de los recursos locales y la cooperación internacional, con entrada libre y autobuses gratuitos para facilitar el acceso de visitantes.

El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, destacó la importancia de Ecoraya como una oportunidad para fortalecer las relaciones entre ambos países. Según Iglesias, este evento representa un modelo de cómo las fronteras pueden convertirse en espacios de intercambio y colaboración:

“En Ecoraya, las fronteras no son barreras, sino espacios de encuentro. Compartimos experiencias, conocimientos y proyectos que generan un impacto positivo y duradero.”

Por su parte, Antonio Machado, presidente de la Asociación de Municipios de Cova da Beira, subrayó que la feria es un puente para valorizar los recursos endógenos y fomentar el emprendimiento, con un enfoque en los sectores agrícola y agroalimentario.

Con la participación de 43 productores portugueses y 33 españoles, Ecoraya se posiciona como un escaparate de productos locales de alta calidad. Entre las propuestas destacan vinos con denominación de origen, aceites, embutidos, miel, panes y dulces. Además, los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de actividades diseñadas para todos los públicos, incluyendo degustaciones, catas, demostraciones de artesanía y actuaciones musicales.

Programa destacado de la IX Feria Ecoraya 2024

Sábado, 14 de diciembre:

  • 10:30 h: Apertura del Recinto Ferial.
  • 12:00 h: Inauguración oficial con autoridades de España y Portugal.
  • 11:00-14:00 h y 17:00-21:00 h: Actividades infantiles.
  • 12:00-13:30 h: Cata de vinos y aceites hispano-lusos.
  • 14:00 h: Degustación “Salamanca en bandeja”.
  • 19:30 h: Actuación musical: Raúl de Dios.

Domingo, 15 de diciembre:

  • 11:00 h: Presentación de proyectos de turismo rural Cova da Beira.
  • 12:00-13:30 h: Degustación de jamón de Guijuelo.
  • 16:00 h: Magosto tradicional portugués.
  • 17:30 h: Actuación musical: Grupo portugués Sons do Douro.

Ambos días incluirán juegos tradicionales de madera, talleres permanentes y espacio infantil, convirtiendo la feria en una experiencia para toda la familia.

Desde su primera edición en 2011, Ecoraya se ha consolidado como una plataforma para promover el desarrollo del mundo rural. Según Antonio Machado, invertir en los sectores agrícola y agroalimentario no solo fortalece las economías locales, sino que también genera empleo y oportunidades.

Este compromiso con el desarrollo sostenible es visible en el enfoque de la feria en productos de proximidad, así como en el apoyo a emprendedores rurales. La feria se alinea con los objetivos de la Comunidad de Trabajo Beira Interior – Provincia de Salamanca, que fomenta proyectos conjuntos en turismo, economía y cultura.


Información práctica para asistir

Horario:

  • Sábado: 10:30 a 21:00 h.
  • Domingo: 10:30 a 20:00 h.

Ubicación: Recinto Ferial de Salamanca.

Transporte gratuito: Autobuses cada 20 minutos desde puntos clave de Salamanca, como Plaza San Julián, Avenida de Italia y Avenida de Portugal.

Ecoraya 2024 promete ser una experiencia única que no solo celebra la riqueza de los productos locales, sino también la amistad y cooperación entre España y Portugal. Una cita que ningún amante de la gastronomía, la cultura y el emprendimiento debería perderse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *