Ir al contenido

20/06/2025 5:58 AM

Información de ocio, cultura y gastro de SALAMANCA

‘Cuidado con el perro’, arte transgresor en Salamanca

Tabla de contenidos

La Universidad de Salamanca, a través de su Servicio de Actividades Culturales, presenta la exposición “Cuidado con el perro”, una propuesta valiente y contemporánea del joven artista Carlos González Álvarez, que se podrá visitar hasta el 8 de junio en la Sala del Espacio de Arte Experimental de Fonseca.

La muestra gira en torno al “pup play”, un juego de roles en el que los participantes asumen el papel de perros y dueños, explorando el deseo, el control y la sumisión. Más allá del componente sexual o performativo, la obra plantea interrogantes sobre el poder, la identidad y la autonomía, temas que resuenan con fuerza en el arte actual.

Un espacio donde el arte cuestiona las normas

Carlos González Álvarez, estudiante del cuarto curso del Grado en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca, en la mención de escultura, ofrece una instalación viva y cambiante que desafía los límites del espectador. En sus palabras, el “pup play” es una forma de “escaparse un rato de la vida cotidiana, entregarse a un cuidador, acatar reglas, pero también —y sobre todo— decidir cuándo dejar de hacerlo”. Esta reflexión da la vuelta a la idea tradicional de sumisión y plantea que el verdadero control reside en quien se entrega.

“El perro puede levantarse, caminar a dos patas. Entonces, ¿qué hace el amo?”, plantea el artista. Así, la muestra recupera la figura del perro como símbolo de poder autónomo, quitándole la correa, el bozal y la jaula. Una metáfora visual y conceptual que convierte a la exposición en una experiencia en constante evolución, con elementos que cambian día a día.

Una propuesta con múltiples lecturas

Para Javier Panera, director del Servicio de Actividades Culturales, el trabajo de González Álvarez destaca por “tocar temas que son plenamente actuales, como la identidad, el deseo o las estructuras de poder desde una mirada fresca y sin prejuicios”. En esta línea, Diego del Pozo, vicedecano de Infraestructuras y Extensión Cultural, subraya “la importancia de mostrar el trabajo de artistas jóvenes, que son claves para abrir nuevas miradas sobre las cuestiones identitarias contemporáneas”.

“Cuidado con el perro” se convierte, así, en una propuesta multidisciplinar y provocadora, que combina escultura, performance e instalación para generar una reflexión sobre el cuerpo, la obediencia, la libertad y los roles impuestos o asumidos.

Un artista joven con una trayectoria prometedora

A pesar de su juventud, Carlos González Álvarez (Gijón, 2004) ha empezado a consolidarse como una de las voces emergentes del arte contemporáneo astur-leonés. En 2024 recibió una mención de honor en la XXVII Edición de los Premios San Marcos, dentro de la categoría de escultura, por su participación en la exposición colectiva en el Museo DA2 Domus Artium 2002 de Salamanca.

Ese mismo año fue seleccionado en el I Certamen Jóvenes Artistas Tío Babú, con exposición en el Espacio Museístico de La Concepción de Zamora. Además, en 2025 ha presentado su primera exposición individual en Oviedo, bajo el título “Perros de Pelea”, en la sala Lata de Zinc.

Su obra se caracteriza por una exploración del cuerpo y sus límites, así como una inquietud constante por cuestionar las convenciones sociales y los códigos del comportamiento humano a través de símbolos animales y el lenguaje del BDSM, con un enfoque conceptual y crítico.

Un arte que incomoda, interpela y transforma

La exposición “Cuidado con el perro” no busca agradar, sino provocar preguntas, despertar incomodidades y abrir debates necesarios sobre el cuerpo, el poder y la identidad. En un contexto universitario donde se fomenta la reflexión libre, esta muestra es también una llamada de atención sobre el papel del arte como herramienta de análisis social.

La entrada es gratuita y se recomienda la visita tanto a quienes estén familiarizados con el arte contemporáneo como a quienes busquen abrir su mirada hacia nuevas formas de expresión artística.

Comparte en redes:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Email

Más contenido que puede interesarte:

Por aquí tienes contenido relacionado que puede interesarte también.

Buscar

Noticias, eventos, exposiciones y más…