Ir al contenido

14/06/2025 9:26 AM

Información de ocio, cultura y gastro de SALAMANCA

Santa Marta suma nuevos insectos gigantes a su ruta artística

Tabla de contenidos

Santa Marta de Tormes sigue apostando por un modelo de desarrollo que combina cultura, turismo y biodiversidad. Así lo demuestra la reciente ampliación de la ruta artística “Los Bichos del Soto”, un original recorrido al aire libre que ya cuenta con cuatro esculturas de insectos de gran tamaño y que promete seguir creciendo.

Las nuevas incorporaciones a esta ruta artística son una mariposa roja de casi tres metros y un gusano amarillo de tamaño similar, que se suman a las ya conocidas figuras del mosquito y la libélula instaladas el pasado año. Estas esculturas no solo embellecen el entorno urbano, sino que también convierten a Santa Marta en un destino cada vez más atractivo para el turismo familiar y cultural.

Esculturas que no pasan desapercibidas

La mariposa, ubicada en uno de los laterales de la fachada del Ayuntamiento, en la céntrica Plaza de España, mide 180 x 330 x 230 cm y capta todas las miradas con sus vivos colores. Por su parte, el gusano amarillo, de 240 x 90 x 170 cm, ha sido instalado en la Avenida de Madrid, junto a la Plaza de la Iglesia y muy cerca de uno de los accesos a la Isla del Soto.

Una de las novedades más destacadas es que el gusano ha sido colocado directamente sobre la acera, pensando en el disfrute de los más pequeños. “Queremos que los niños puedan interactuar con él, sentarse, jugar o hacerse fotos. Es un elemento más para que se diviertan y se sientan parte de la experiencia”, ha explicado el alcalde, David Mingo.

Una apuesta firme por el arte en espacios naturales y urbanos

El proyecto forma parte del programa municipal Arte Emboscado, que comenzó hace varios años con intervenciones artísticas en la Isla del Soto y que ahora se expande a calles, plazas y rincones emblemáticos del municipio. “Seguimos apostando por el arte contemporáneo como motor dinamizador del turismo y la identidad local. Queremos que Santa Marta se distinga por ofrecer experiencias diferentes, que inviten a recorrer sus calles y descubrir sus rincones”, ha añadido Mingo.

Las esculturas, elaboradas en fibra de vidrio, están inspiradas en las criaturas que habitan el entorno natural del municipio, especialmente en la Isla del Soto, un pulmón verde a orillas del Tormes. Su diseño —con formas simples, suaves y colores llamativos— ha sido pensado para captar la atención de los más pequeños y fomentar su curiosidad. “El objetivo es generar un vínculo emocional con el arte desde edades tempranas”, ha señalado el concejal de Turismo, Juan Carlos Bueno.

Un recorrido que crece y atrae visitantes

Con estas dos nuevas incorporaciones, la ruta “Los Bichos del Soto” alcanza ya las cuatro esculturas, y se espera que en el futuro se sumen más figuras hasta completar una serie de ocho insectos gigantes. El recorrido se convierte así en un nuevo atractivo turístico que fomenta el paseo urbano, invita al juego y a la contemplación, y pone en valor el entorno natural y cultural de Santa Marta.

Este tipo de iniciativas refuerzan la imagen del municipio como un lugar dinámico, accesible y comprometido con la cultura. Además, ofrecen una alternativa de ocio gratuita y al aire libre, ideal para familias y visitantes de todas las edades.

Santa Marta: arte para descubrir en cada esquina

“Los Bichos del Soto” no es solo una ruta artística; es una forma de acercar el arte contemporáneo a la ciudadanía de manera cercana, divertida y participativa. Santa Marta de Tormes demuestra, una vez más, que con creatividad y compromiso se puede transformar el espacio urbano en un museo abierto al mundo.

Comparte en redes:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Email

Más contenido que puede interesarte:

Por aquí tienes contenido relacionado que puede interesarte también.

Buscar

Noticias, eventos, exposiciones y más…