Día de los Museos en Santa Marta de Tormes

Este año, Santa Marta ha preparado una programación especial para celebrar el Día Internacional de los Museos 2024, con actividades diseñadas para todos los públicos y varias novedades respecto a años anteriores. Una de las más destacadas es la incorporación de dos sesiones de “Un paseo lleno de arte”. Este recorrido guiado, de dos horas de duración, lleva a los visitantes por los principales puntos de la localidad, como la Isla del Soto, las esculturas de Arte Emboscado, los murales y el Museo de la Moto Histórica, entre otros. Para facilitar la ruta, se ha diseñado un plano detallado del recorrido.

La iniciativa contará con la participación de los alumnos del “Programa Mixto de Formación y Empleo Medio Natural y Promoción Turística en Santa Marta”, financiado por la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento. La ruta es gratuita y no requiere inscripción previa. Se ofrecerán dos sesiones: el jueves 16 y el sábado 18, de 11:30 a 13:30. El punto de partida será el exterior del Centro de Interpretación de la Isla del Soto a las 11:30.

Otra novedad en la programación es la figura del “Informador Turístico de Calle”. Estos informadores estarán disponibles los días 16 y 18 de mayo desde las 10:30, paseando por la Isla del Soto, la pasarela que conecta el espacio natural con el centro de la localidad y la Avenida de Madrid, la arteria principal del municipio. Estarán uniformados y distribuirán material turístico, ofreciendo información sobre los diversos recursos turísticos y culturales de Santa Marta.

Además, la programación incluye un recital de piano el jueves 16 de mayo en el Auditorio Enrique de Sena. Este evento, protagonizado por Bohdan Syroyid Syroyid interpretando música de Chopin, forma parte del Programa Provincia Universitaria de la Diputación de Salamanca y la USAL. La entrada es libre hasta completar el aforo.

El viernes 17 de mayo, se llevará a cabo un Taller de Grabado a las 18:00 en el Museo del Grabado y Obra Múltiple. Esta actividad, enmarcada en el Programa Provincia Creativa de la Diputación de Salamanca y la USAL, ya ha completado su cupo de participantes.

El sábado 18 de mayo, la programación incluye una sesión de teatro a cargo de la compañía Bambalinas Teatro. La función será a las 20:30 en el Auditorio Enrique de Sena y la entrada es libre hasta completar aforo.

Para completar la celebración, se presentará una exposición de trabajos realizados por los alumnos de los centros escolares de Santa Marta y el Centro Ocupacional El Cueto de Asprodes. La muestra estará abierta del 15 al 31 de mayo y podrá visitarse en los pasillos de la Escuela Municipal de Música.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *