El Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) del Ayuntamiento de Salamanca ha sido reconocido con la Medalla de Oro al Mérito de la Protección Ciudadana de Castilla y León, un galardón que premia su destacada labor en las tareas de rescate y recuperación desarrolladas en la provincia de Valencia tras el paso de la DANA en noviembre de 2024.
Este importante reconocimiento fue entregado en un acto oficial celebrado en el Teatro Gullón de Astorga, presidido por el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones. En representación del cuerpo salmantino recogió la medalla su jefe, Luis Damián Ramos, en un evento que también contó con la participación de otros servicios de emergencia reconocidos por su implicación en esta emergencia nacional.
Un reconocimiento a la solidaridad y al compromiso
La Medalla de Oro concedida al SPEIS de Salamanca pone en valor la solidaridad, profesionalidad y entrega de un cuerpo que respondió con rapidez y eficacia a la llamada de ayuda tras las inundaciones provocadas por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), que afectó gravemente a municipios valencianos como Aldaya y Paiporta.
Desde el 2 de noviembre de 2024, un total de 32 bomberos del SPEIS, organizados en cuatro turnos, se desplazaron hasta la Comunidad Valenciana por solicitud del Centro Coordinador de Emergencias de Castilla y León. Allí trabajaron incansablemente durante dos semanas realizando tareas clave para devolver la normalidad a las zonas más dañadas.

Tareas fundamentales en una situación crítica
Entre las principales actuaciones desarrolladas por los bomberos salmantinos destacan el achique de agua en sótanos y garajes, la movilización de vehículos bloqueados, la limpieza de edificios afectados y otras intervenciones necesarias para garantizar la seguridad de los ciudadanos y facilitar el proceso de recuperación.
Para llevar a cabo esta misión, el cuerpo desplazó no solo efectivos humanos, sino también vehículos especiales y equipamiento técnico del Parque de Bomberos, elementos esenciales para hacer frente a los desafíos de una emergencia de gran envergadura como la que se vivió en Valencia.
Apoyo institucional desde Salamanca
Además del trabajo sobre el terreno, el Ayuntamiento de Salamanca puso a disposición de las administraciones valencianas recursos materiales y logísticos municipales, contribuyendo así a reforzar el operativo de emergencia y subrayando el compromiso de la ciudad con la cooperación interterritorial en situaciones de crisis.
Un cuerpo preparado, valorado y entregado
Con esta medalla, el SPEIS de Salamanca suma un nuevo reconocimiento a su ya consolidada trayectoria como referente en prevención, intervención y salvamento en Castilla y León. La distinción no solo premia la actuación en Valencia, sino que visibiliza el trabajo diario de un equipo altamente cualificado y volcado en la protección de la ciudadanía, tanto dentro como fuera del término municipal.
Desde el consistorio, se ha mostrado el orgullo de toda la ciudad por este reconocimiento, que pone en relieve la calidad humana y profesional del cuerpo de bomberos. “Este galardón es un homenaje a su esfuerzo, dedicación y a la vocación de servicio público que demuestra el SPEIS cada día, dentro y fuera de Salamanca”, han señalado desde el Ayuntamiento.