El Tormes transporta al público al Siglo de Oro

El Centro Comercial El Tormes se convirtió ayer domingo en el escenario de un viaje inolvidable al prolífico Siglo de Oro español; un periodo de gran esplendor cultural y artístico en la historia de España, que comenzó a finales del siglo XVI y terminó a mediados del siglo XVII. 

Durante aquel tiempo, la moda también experimentó cambios significativos, reflejando el gusto y las tendencias de la época. De hecho, en la época de Felipe II se fijó lo que se consideraba el modo de vestir español o “vestir a la española”, que se extendió como tendencia por la mayor parte de Europa y en los territorios de Hispanoamérica. 

En la España del Siglo de Oro, el vestido no era algo utilitario o funcional, como en buena parte lo es hoy en día, sino que expresaba la condición social de cada uno. Todos debían prestar la máxima atención a las apariencias, puesto que lo realmente importante era lo que uno parecía, no lo que uno era. 

Más de doscientas personas se reunieron ayer para disfrutar de este desfile de moda precedido por divertidas representaciones teatrales, todo ello gracias a la producción de Plateros Multimedia y la colaboración de la Asociación de amigos del Festival Siglo de Oro de Salamanca y Tamayo agencia.

Con la presencia de grandes personajes vinculados a Salamanca como Fray Luis de León, Santa Teresa de Jesús, pasando por Beatriz Galindo, Lucía de Medrano e incluso el icónico Lazarillo de Tormes, los visitantes fueron guiados en un fascinante viaje a los siglos XVI y XVII. 

El evento continuó con un deslumbrante desfile de moda, en el que modelos ataviados con réplicas de los atuendos del Siglo de Oro mostraron, desde la vestimenta del pueblo llano, hasta la de las hidalgas, la nobleza y la realeza. En aquellos tiempos la vestimenta se convirtió en una obsesión para una sociedad que valoraba la apariencia por encima de todo. Y, según iban desfilando, se iban dando detalles de las características más representativas de las piezas que lucían. Entre los momentos más destacados, la llegada de los príncipes Felipe (futuro Felipe II) y María Manuela de Portugal en su vuelta a Salamanca para recrear la boda que tuvo lugar en esta ciudad hace más de 400 años, transportando a los asistentes a una época de esplendor y elegancia.

El Tormes, Centro Comercial gestionado por MVGM, colabora con el IV Festival del Siglo de Oro de Salamanca, que pone en valor y difunde, entre recreaciones históricas, desfiles, teatro, música y muchas más sorpresas, el enorme patrimonio histórico y cultural de la ciudad de Salamanca y su provincia.

El stand de información y venta de los actos del IV Festival del Siglo de Oro seguirá operativo durante todo el mes de junio en la planta baja del Centro Comercial para la compra de entradas para los teatros del Festival de Teatro Clásico y de los eventos gastronómicos (Comida Popular de los Tercios y Banquete de Bodas de Felipe II) que pueden consultarse en www.festivalsiglodeorosalamanca.com . Los horarios de atención del stand es de martes a sábados de 12 a 14:30 h y de 18:30 a 21:00 h.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *