Del 7 al 28 de febrero de 2025, la sala de exposiciones de la Casa de las Conchas abrirá sus puertas a una propuesta artística única: «Esse lugar preciso que nada anuncia / Ese lugar concreto que nada anuncia», una muestra fotográfica que invita a la contemplación y a la reflexión sobre el espacio y su identidad.
Las imágenes de José Maçãs de Carvalho, Nuno Cera y Sandra Rocha capturan lugares que, a simple vista, podrían pasar desapercibidos. Espacios urbanos en plena expansión, senderos serpenteantes que cruzan ciudades, rincones de naturaleza que parecen haber quedado al margen del tiempo. Cada fotografía es un indicio, una huella visual que invita a preguntarse qué historia oculta ese paisaje, qué voces lo han recorrido y cómo se entrelaza con la memoria colectiva.
La exposición forma parte del proyecto Transversalidades – Fotografía sin Fronteras, impulsado por el Centro de Estudios Ibéricos (Guarda, Portugal). Esta iniciativa busca profundizar en la cultura territorial a través de la imagen, explorando la relación entre el ser humano y su entorno. La fotografía, más que un simple documento visual, se convierte en una herramienta para cartografiar identidades, resaltar contrastes y revelar la esencia de los lugares, más allá de su apariencia inmediata.
En cada imagen hay una pausa, un instante atrapado que nos interpela. Desde la densidad de la urbanización reconocible hasta la encrucijada entre lo natural y lo construido, los fotógrafos ofrecen una mirada que desafía la indiferencia y nos recuerda que todo paisaje esconde una historia por descubrir.
Para quienes deseen sumergirse en esta experiencia visual, la exposición estará disponible en la sala de exposiciones de la Casa de las Conchas con el siguiente horario: lunes a viernes de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas; sábados de 12:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas; domingos y festivos de 12:00 a 14:00 horas.
Una oportunidad única para detenerse y observar esos lugares concretos que, aunque nada anuncien a primera vista, están llenos de significado.