El Servicio de Actividades Culturales de la Universidad de Salamanca ha decidido ampliar hasta el 7 de abril de 2025 las exposiciones “Vibraciones Underground (Vol.2)” y “Pop songs (Vol.2). Andy Warhol. Música y Vinilos”. La gran afluencia de visitantes y el creciente interés de colegios y grupos organizados han llevado a esta prórroga, permitiendo aún más personas disfrutar de estas muestras excepcionales.
Vibraciones Underground (Vol.2): Un Viaje por la Contracultura
“Vibraciones Underground (Vol.2). Contracultura, cómic y rock ’n’ roll” es la mayor exposición en España sobre la relación entre la música y el cómic. La muestra rastrea la conexión entre ambos mundos desde la década de los 60 hasta la actualidad, destacando momentos clave donde se fusionaron lo experimental y lo transgresor.
La exposición está dividida en varias secciones temáticas y cronológicas, reuniendo más de 600 piezas en distintos formatos: portadas de discos, revistas, carteles, fotografías, serigrafías y objetos que demuestran la constante retroalimentación entre la música y la estética underground.
Ubicación y horarios:
– Sala de exposiciones del Patio de Escuelas Menores
– Horario: De martes a domingo, de 10:00 a 14:00 h y de 16:00 a 20:00 h. (Lunes cerrado)
Pop Songs (Vol.2): El Legado Musical de Andy Warhol
La exposición “Pop songs (Vol.2). Andy Warhol. Música y Vinilos” ofrece un recorrido por la relación de Warhol con la música a través de más de 300 piezas. El genio del Pop Art dejó una huella indeleble en la industria musical, diseñando más de 60 portadas de discos entre 1949 y 1987.
La muestra presenta cómo Warhol trabajó con artistas icónicos como John Lennon, Aretha Franklin y Debbie Harry, al tiempo que creaba sus obras más famosas como las latas de sopa Campbell o los retratos de Marilyn Monroe y Elvis Presley. Además, explora su contribución a MTV y su influencia en el diseño gráfico musical.
Ubicación:
– Hospedería Fonseca
Horario:
– De martes a sábado: 11:00 a 14:00 h y 17:30 a 20:30 h
– Domingos y festivos: 11:00 a 14:00 h
(Lunes cerrado)
Como parte de estas actividades, el próximo 27 de marzo el Teatro Juan del Enzina acogerá el espectáculo especial “Una noche con la música de Andy Warhol y The Velvet Underground”. Este evento propone una recreación del legendario “Exploding Plastic Inevitable”, el happening multimedia que Warhol y The Velvet Underground llevaron a diferentes ciudades de EE. UU. en 1966-67.
El espectáculo combina rock psicodélico en directo y cine expandido, recreando la experiencia vanguardista de la década de los 60. Está liderado por una banda de cinco músicos salmantinos vinculados a la Universidad de Salamanca, junto a un equipo de videoartistas de la Facultad de Bellas Artes que reconstruyen el material audiovisual de Warhol.
Integrantes de la banda:
– Iván Andrés Valiente (Voz principal, sintetizador, guitarra, coros)
– Julia Isabel Martín Núñez (Voz principal, sintetizador, coros, pandereta)
– Manuel Lorenzo Sánchez (Bajo, coros)
– Ángela Bastos Rodríguez (Batería, teclado, shakers)
– Alonso Curto Blanco (Guitarra, coros)
La dirección del proyecto está a cargo de Carlos Trigueros Mori y Antonio López Berges, y cuenta con la colaboración del Festival Internacional de las Artes de Castilla y León (FACYL), donde se presentará nuevamente.
Las invitaciones para asistir al evento ya están disponibles en sac.usal.es.
Con estas exposiciones y el concierto homenaje, la Universidad de Salamanca reafirma su compromiso con la cultura y la historia del arte y la música. Estas actividades permiten a los visitantes sumergirse en el vibrante universo de la contracultura y descubrir cómo Andy Warhol y The Velvet Underground revolucionaron la escena artística del siglo XX.
Para no perderse ningún detalle, se recomienda reservar tiempo para visitar ambas exposiciones y conseguir las invitaciones para el concierto lo antes posible.