La Casa Lis de aúna arte y solidaridad con un concierto benéfico del Dúo Inestal

El emblemático Museo Art Nouveau y Art Déco de Salamanca, Casa Lis, se convertirá en el escenario de un emocionante concierto benéfico el próximo lunes 23 de diciembre a las 20:00 horas. Organizado por la Asociación de Amigos de la Casa Lis, este evento tiene como objetivo apoyar a los afectados por la reciente DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) en Valencia.

El concierto contará con la participación del reconocido Dúo Inestal, integrado por los hermanos Luis y Eduardo Inestal, quienes aportarán su talento musical para una causa que necesita del apoyo de todos.

La totalidad de los fondos recaudados será destinada a Florida Universitària de Catarroja (Valencia), institución gravemente afectada por las inclemencias de la DANA. Este acto altruista busca dar apoyo a músicos, estudiantes y profesores que han perdido espacios, instrumentos e incluso seres queridos debido al desastre natural.

Las aportaciones pueden realizarse en la entrada del concierto o mediante la Fila 0 habilitada para quienes deseen colaborar desde cualquier lugar (número de cuenta: ES19 2103 2251 0100 3359 4659).

La Asociación de Amigos de la Casa Lis destaca la relevancia de este evento como «un puente hacia la esperanza», donde la música se convierte en un motor para reconstruir sueños y brindar consuelo a quienes más lo necesitan.

El Dúo Inestal, compuesto por el guitarrista Eduardo Inestal y el violinista Luis Inestal, tiene una trayectoria destacada que los ha llevado a escenarios nacionales e internacionales. Formados en prestigiosas instituciones como la Robert Schumann Hochschule de Düsseldorf y el Conservatorio Real de Bruselas, los hermanos Inestal son sinónimo de profesionalismo y excelencia musical.

Luis Inestal es un violinista salmantino con una destacada carrera que lo ha llevado a colaborar con reconocidas orquestas como la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) y la Kölner Symphoniker, entre otras. Por su parte, Eduardo Inestal, guitarrista premiado en 23 concursos internacionales, ha recorrido festivales de música en todo el mundo, compartiendo su arte con destacados músicos y orquestas.

El programa del concierto incluirá obras emblemáticas de Astor Piazzolla, Enrique Granados, Manuel de Falla y otros compositores, ofreciendo una velada de exquisita calidad artística.

La noche estará marcada por un repertorio cuidadosamente seleccionado que rinde homenaje al icónico compositor argentino Astor Piazzolla, con piezas como Oblivion y la célebre Historia del Tango. Además, los asistentes podrán disfrutar de la belleza de las Danzas Españolas de Enrique Granados y las Canciones y Danzas de Manuel de Falla.

Entre las obras destacadas, figuran:

  • Suite Buenos Aires de Máximo Diego Pujol, una oda a la diversidad cultural de la capital argentina.
  • Al Cristo de la Quebrada de José Luis Merlin, que combina tradición y espiritualidad en una vibrante expresión musical.

Este programa promete transportar a los asistentes a través de paisajes sonoros llenos de emoción y riqueza cultural.

  • Fecha y hora: Lunes 23 de diciembre, 20:00 horas.
  • Lugar: Museo Casa Lis, Salamanca.
  • Entrada: Libre hasta completar aforo, con preferencia para los Amigos del Museo hasta cinco minutos antes del inicio.
  • Fila 0: Donaciones voluntarias en el número de cuenta ES19 2103 2251 0100 3359 4659.

La Asociación se reserva el derecho de captar imágenes del evento para su difusión, garantizando la privacidad de los asistentes.

La Casa Lis, conocida por su rica colección de arte Nouveau y Déco, vuelve a mostrar su faceta solidaria al albergar este evento. Más allá de ser un museo, se consolida como un espacio donde la cultura se pone al servicio de las necesidades sociales más urgentes.

Para más información sobre el concierto y otras actividades de la Asociación de Amigos de la Casa Lis, visita su página oficial (www.amigoscasalis.es) o síguelos en Facebook (facebook.com/AsociacionAmigosCasaLis).

El concierto del Dúo Inestal no solo será una experiencia musical única, sino también una oportunidad para marcar la diferencia en la vida de quienes han sido afectados por la DANA en Valencia. Porque, como demuestra este evento, la música no solo emociona: también puede cambiar realidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *