Ya tenemos la guía del Cocido
La gastronomía salmantina se viste de gala con la presentación de la Guía del Cocido Salamanca y Provincia 2025, un proyecto que celebra su décima edición consecutiva. Este evento se ha convertido en un imprescindible del calendario gastronómico local, ensalzando uno de los platos más icónicos de la cocina española.
El acto de presentación tuvo lugar en las instalaciones de la Escuela de Hostelería de Santa Marta de Tormes, con la participación de destacados representantes de instituciones públicas y privadas. Entre ellos, Soraya Sánchez García, concejala de Escuela de Hostelería y Consumo, Juan Carlos Zaballos Martínez, diputado provincial de Turismo de la Diputación de Salamanca, y Jorge Carlos Moro Corredera, presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Salamanca, quien agradeció el apoyo de patrocinadores, colaboradores y los 19 establecimientos participantes este año.
La Guía del Cocido no solo resalta el valor cultural y culinario del cocido, sino que también se posiciona como un referente en la promoción del turismo gastronómico de Salamanca y su provincia. Este año, el proyecto cuenta con la participación de 19 establecimientos, de los cuales 5 están ubicados en la provincia y 14 en la capital.
El objetivo principal de esta iniciativa es ofrecer a locales y turistas una experiencia gastronómica única, facilitando información sobre las especialidades de cada establecimiento, sus horarios y precios. Los restaurantes participantes estarán debidamente acreditados para garantizar una experiencia de calidad uniforme.
El presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería destacó que esta guía no solo fomenta el turismo, sino que también refuerza la proyección de nuestras tradiciones culinarias a nivel nacional e internacional.
El cocido, un plato que combina ingredientes locales y técnicas tradicionales, representa la esencia de la gastronomía salmantina. En cada edición de la Guía, este plato se reinterpreta con un delicado equilibrio entre tradición y modernidad, mostrando la creatividad y el saber hacer de los hosteleros de Salamanca.
Desde los garbanzos con Marca de Garantía Garbanzo de Pedrosillo, hasta los embutidos de la región y las carnes seleccionadas, el cocido es un homenaje a la riqueza de los productos locales.
El éxito de la Guía del Cocido 2025 no sería posible sin la colaboración de diversas entidades. Entre los patrocinadores y colaboradores se encuentran:
- Diputación de Salamanca, Ayuntamiento de Salamanca y la Escuela de Hostelería de Santa Marta de Tormes.
- Turismo de Salamanca, Cámara de Comercio, CES y Red Mediaría.
- Empresas como Sabadell, Iberelectrica, Grupo Mahou, Hergaher y marcas de prestigio como Salamanca en Bandeja, Ruta del Vino Sierra de Francia y Sierra de Salamanca.
El proyecto refleja la sinergia entre instituciones públicas y privadas para poner en valor la cultura gastronómica de la región.
La jornada culminó con una degustación de cocido, preparado por los alumnos de la Escuela de Hostelería de Santa Marta de Tormes. Este momento fue un tributo al talento y dedicación de las nuevas generaciones en el sector culinario. Los asistentes disfrutaron de una receta tradicional elaborada con productos de alta calidad, reafirmando el compromiso de Salamanca con la excelencia gastronómica.
Con una década de historia, la Guía del Cocido Salamanca y Provincia sigue consolidándose como un pilar en la promoción del turismo y la cultura culinaria de la región. Su edición 2025 promete atraer tanto a locales como a visitantes, convirtiéndose en un escaparate de la riqueza gastronómica de Salamanca.
Si eres amante de la buena comida y deseas experimentar la auténtica tradición del cocido salmantino, esta guía será tu mejor aliada.