PRODESI celebra 35 Años: un legado de compromiso juvenil y social en Salamanca
En el corazón de los barrios del Rollo, Prosperidad, Delicias y San Isidro de Salamanca, una asociación juvenil ha demostrado que el esfuerzo comunitario y la educación no formal pueden transformar vidas. La Asociación Juvenil PRODESI, fundada en 1989 por un grupo de jóvenes soñadores, celebra este 2024 sus 35 años de historia, consolidándose como un referente en el ámbito juvenil y social.
Desde su creación, PRODESI se planteó como un espacio seguro y educativo para niños y jóvenes, muchos de ellos enfrentando entornos desafiantes. En sus inicios, con recursos limitados, organizaban actividades como clases de apoyo gratuitas, proyecciones de cine y acampadas, logrando crear un sentido de comunidad y pertenencia en los barrios.
Hoy, tres décadas y media después, la asociación se ha transformado en un proyecto consolidado. Con más de 100 niños inscritos cada curso escolar y un equipo de monitores voluntarios jóvenes y comprometidos, PRODESI ofrece una programación variada que incluye actividades lúdico-educativas semanales, excursiones, campamentos y eventos especiales.
El aniversario de PRODESI no solo celebra sus logros actuales, sino también su impacto a lo largo de los años en las vidas de quienes han formado parte de su historia. Este sábado, la asociación organizará un encuentro especial con monitores de distintas generaciones, un homenaje al espíritu solidario que ha definido a PRODESI.
Para Maite, una de las niñas del primer grupo que más tarde se convirtió en monitora, PRODESI fue el lugar donde se construyeron los cimientos de su identidad: “Allí construimos los comienzos de lo que somos hoy”. Por su parte, Rodrigo Hernández, quien fue monitor en los años 90, reflexiona sobre cómo la experiencia transformó su visión del mundo: “PRODESI fue un baño de realidad; nos mostró los problemas del barrio y nos ayudó a madurar. Veíamos realidades tan duras como las que se muestran en televisión, pero estábamos ahí para darles herramientas y creer en ellos”.
A lo largo de sus 35 años, PRODESI ha sabido evolucionar y adaptarse a las necesidades cambiantes de su comunidad. Sergio Molero, actual coordinador de la asociación, destaca que el objetivo sigue siendo el mismo: “Lo más importante para nosotros es que los niños y jóvenes aprendan que todos somos iguales y que su tiempo libre puede ser una herramienta para crecer y formarse como personas”.
Con esta filosofía, la asociación continúa siendo un lugar donde niños y jóvenes no solo encuentran actividades recreativas, sino también un espacio para desarrollar habilidades, aprender valores como la solidaridad y el respeto, y descubrir su potencial.
El legado de PRODESI no solo se mide por los recuerdos de quienes han crecido bajo su influencia, sino por su capacidad de inspirar a futuras generaciones. En cada actividad, cada campamento y cada reunión, la asociación reafirma su compromiso con la juventud salmantina y con los barrios que la vieron nacer.
En un mundo donde las comunidades enfrentan retos crecientes, PRODESI es un recordatorio de que la educación no formal y el compromiso social pueden marcar una diferencia significativa. Salamanca puede estar orgullosa de contar con una iniciativa como esta, que ha transformado vidas durante 35 años y que sigue mirando hacia el futuro con entusiasmo y esperanza.