Ir al contenido

23/09/2025 10:42 PM

Información de ocio, cultura y gastro de SALAMANCA

Salamanca reordena el tráfico en San Esteban para mejorar la seguridad y proteger el puente del Soto

Tabla de contenidos

El Ayuntamiento de Salamanca pondrá en marcha una importante reordenación del tráfico en el entorno del convento de San Esteban. El objetivo es triple: incrementar la seguridad de peatones y conductores, facilitar el tránsito de los autobuses urbanos y metropolitanos y reforzar la protección del histórico puente del Soto, una joya patrimonial del siglo XVI.

El anuncio lo realizaron en rueda de prensa el concejal de Tráfico y Transportes, Ángel Molina, y el de Fomento, Fernando Carabias, quienes destacaron que se trata de un plan “muy estudiado y calculado”, fruto de años de pruebas derivadas de cortes de tráfico en la zona.

Principales cambios en el tráfico

Las obras de mejora en la zona peatonal habían obligado a que varias líneas de autobús —en concreto la 1, 3, 4, 8 y 9— y algunos metropolitanos realizaran complicadas maniobras en la intersección de la calle Juan de la Fuente con San Pablo, junto a la Torre de los Anaya. Con esta reordenación, el problema quedará resuelto gracias a los siguientes ajustes:

  • Inversión de tráfico en Arroyo de Santo Domingo
    Los autobuses urbanos y metropolitanos que lleguen desde la Gran Vía ya no tendrán que girar en Juan de la Fuente. Ahora lo harán directamente por Arroyo de Santo Domingo, que cambia de sentido y desemboca en Rector Esperabé.
    El tramo que atraviesa el puente del Soto será de uso exclusivo para autobuses, mientras que el resto de vehículos continuará saliendo por Juan de la Fuente.
  • Nuevos sentidos en Rosario y Marquesa de Almarza
    La calle Rosario también invierte su dirección y permitirá un acceso más directo a la Gran Vía desde el paseo de Canalejas. Solo los autobuses podrán girar a la izquierda gracias a un semáforo inteligente que se pondrá en verde únicamente cuando llegue uno de estos vehículos.
    Por su parte, la calle Marquesa de Almarza pasará a ser una vía de entrada desde la Gran Vía, facilitando el tráfico en la zona.
  • Regulación semafórica en Sancti-Spíritus
    La nueva ordenación también permitirá habilitar el giro a la izquierda desde la cuesta de Sancti-Spíritus hacia la Gran Vía, algo hasta ahora prohibido.

Consecuencias del nuevo plan

El concejal Ángel Molina reconoció que la reordenación tendrá dos efectos inmediatos. El primero, un ligero incremento del tráfico en el paseo de Canalejas, aunque se compensará con la mejora de la fluidez gracias a los nuevos tiempos semafóricos. El segundo, un aumento de 470 metros en el recorrido de algunas líneas de autobús en sentido norte. Sin embargo, este tiempo se recuperará al disminuir notablemente la circulación en la Gran Vía.

“Pedimos paciencia a los ciudadanos para adaptarse a los cambios. Estamos convencidos de que resultarán muy beneficiosos para conductores, peatones y usuarios del transporte público”, subrayó Molina.

Actuaciones en el entorno del puente del Soto

Además de la reorganización del tráfico, el Ayuntamiento llevará a cabo varias obras para garantizar la seguridad de los peatones y preservar el puente del Soto.

El concejal Fernando Carabias detalló las actuaciones:

  1. Retranqueo del bordillo en la glorieta del Concilio de Trento, frente al convento de las Dueñas, para facilitar el acceso de los autobuses.
  2. Eliminación de un tramo de acera en la calle Rosario que inducía a error a los peatones, incorporándolo a la zona ajardinada.
  3. Retirada de un saliente del bordillo y vallado de la zona verde para evitar el paso indebido bajo el puente.
  4. Ampliación del espacio de giro desde la calle Buenaventura hacia Arroyo de Santo Domingo.

Carabias recalcó que estas mejoras no solo buscan mayor seguridad vial, sino también la conservación de un elemento histórico de gran valor patrimonial como es el puente del Soto, que a partir de ahora será exclusivo para el transporte público.

Una apuesta por la movilidad segura y sostenible

Con esta reordenación, Salamanca da un paso adelante en la modernización de su movilidad urbana. La ciudad no solo soluciona problemas de tráfico que afectaban a la seguridad diaria, sino que también protege su patrimonio y apuesta por un transporte público más eficiente.

Comparte en redes:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Email

Más contenido que puede interesarte:

Por aquí tienes contenido relacionado que puede interesarte también.

Buscar

Noticias, eventos, exposiciones y más…