Colegio de San Ambrosio

Martes a domingo: 12:00 a 20:00 horas. Entrada: Gratuita.
Visitas guiadas para grupos (20-25 pax.) previa consulta.
El edificio, cuyo primer nombre fue Hospital de San José, fue hecho construir en el siglo XVII por el Cabildo como hospital de niños expósitos.
En 1719, Joaquín de Churriguera hace una reforma, e incorpora elementos barrocos. En la fachada del edificio destaca una estatua de San José con el niño Jesús en brazos en una hornacina rematada por una Virgen de la Misericordia y dos angelotes. A ambos lados de la portada, los escudos del cabildo. Una cornisa en forma semicircular enmarca el conjunto que se remata con una cruz profusamente decorada.
Como resultado del proceso desamortizador, el edificio pasó a manos particulares hasta que en 1903 lo compra la Fundación San Ambrosio, que instala allí su colegio. La Fundación fue creada en 1855 cumpliendo el testamento del Presbítero don José Serrano Vidal, para becar a estudiantes universitarios. Tras la compra del edificio y la creación del Colegio, los becarios pasaron a ser asilados, aunque los gastos de funcionamiento hicieron que el número de becas se redujera considerablemente.
