Ir al contenido

28/04/2025 5:06 PM

Información de ocio, cultura y gastro de SALAMANCA

El Ayuntamiento de Carbajosa Presenta un Programa Mixto de Formación y Empleo con Instalación Fotovoltaica en el CEIP Isabel Reina de Castilla

Tabla de contenidos

El Ayuntamiento de Carbajosa de la Sagrada ha lanzado un nuevo Programa Mixto de Formación y Empleo, dirigido a ocho personas desempleadas del municipio, con el objetivo de ofrecerles una formación especializada en el sector de las energías renovables, particularmente en la instalación fotovoltaica. Este proyecto, que cuenta con el respaldo de los fondos del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, se desarrollará en el CEIP Isabel Reina de Castilla de Carbajosa y se centrará en la instalación de un sistema fotovoltaico en el centro educativo.

El programa tiene un enfoque práctico y formativo, ya que los participantes aprenderán a instalar un sistema fotovoltaico completo, compuesto por 60 paneles solares de 265 Wp Policristalinos. Esta instalación no solo beneficiará al CEIP Isabel Reina de Castilla, sino que también contribuirá a reducir el consumo eléctrico de la red, haciendo un aporte importante a la sostenibilidad y al aprovechamiento de las energías renovables en el municipio.

Este proyecto, que se llevará a cabo en un plazo de seis meses, concluirá en el mes de septiembre de 2025, y tiene como objetivo dotar a los alumnos con la certificación de Montaje y Mantenimiento de Instalaciones Solares Fotovoltaicas. Este título les abrirá puertas en el creciente mercado de las energías renovables, un sector con gran potencial de empleo debido a la expansión de la industria fotovoltaica.

Inauguración y Apoyo Institucional

El acto de inauguración, que tuvo lugar el pasado lunes, contó con la presencia de destacadas autoridades locales y regionales. Entre ellos, la gerente en funciones del ECYL Salamanca, María Reyes Gallego López, el alcalde de Carbajosa, Pedro Samuel Martín, y varios concejales del municipio, como José Álvarez, Ángel Manso y Noemí Fernández. También participaron en la inauguración el coordinador del programa, David Prieto, y el monitor de las acciones formativas, Daniel Velasco.

Durante el acto, el alcalde Pedro Samuel Martín expresó su confianza en que este programa brindará a los participantes una excelente oportunidad de inserción laboral en un sector con gran proyección. “Esperamos que este programa les sirva para su futuro profesional y les abra puertas en este nuevo sector”, comentó el alcalde, quien destacó el auge de la industria fotovoltaica y la importancia de estar debidamente cualificados para aprovechar las oportunidades que ofrece este mercado.

El programa se estructura en dos partes: una formación teórica y una formación práctica. Los participantes aprenderán los fundamentos de la electricidad y profundizarán en los aspectos técnicos de la energía fotovoltaica, como el estudio de los paneles solares, su instalación y el mantenimiento de los sistemas fotovoltaicos.

El aspecto práctico del programa incluye la instalación del sistema fotovoltaico en el CEIP Isabel Reina de Castilla, donde los participantes podrán aplicar directamente los conocimientos adquiridos. El proyecto incluye la creación de un generador fotovoltaico para reducir el consumo eléctrico del centro educativo, lo que implica una mejora en la eficiencia energética de las instalaciones escolares.

El programa ha recibido una subvención total de 111.407,52 euros, que cubre los gastos de formación, funcionamiento y contratación de personal. Este apoyo económico proviene de los fondos del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, y se destinará a cubrir tanto los costes de los formadores como los gastos operativos del programa. Además, el Ayuntamiento de Carbajosa aportará 41.305,85 euros para los gastos de la obra y 1.697,00 euros para los gastos de las acciones formativas.

La gerente en funciones del ECYL Salamanca, María Reyes Gallego López, expresó su esperanza de que los participantes aprovechen esta formación para encontrar un empleo en el sector de la energía solar. “Es una inversión que, sin duda, les ayudará a acceder a un mercado laboral con muchas oportunidades. Ojalá puedan devolver esta inversión en la sociedad, contribuyendo al desarrollo de Carbajosa y al bienestar de todos”, afirmó Gallego López.

El interés por la energía solar está creciendo rápidamente en Carbajosa de la Sagrada. Actualmente, noventa viviendas del municipio han solicitado la instalación de placas solares, lo que demuestra la alta demanda de energías renovables en la localidad. Este contexto favorece aún más la formación y la capacitación de los habitantes de Carbajosa, quienes tendrán la oportunidad de trabajar en un sector con perspectivas de empleo sostenibles y bien remuneradas.

Este proyecto no solo representa una mejora en la infraestructura educativa del municipio, sino que también responde a las necesidades de un mercado energético que cada vez está más enfocado en la transición hacia fuentes de energía renovable. Con iniciativas como esta, el Ayuntamiento de Carbajosa está apostando por un futuro más sostenible y por el desarrollo profesional de sus ciudadanos.

El Programa Mixto de Formación y Empleo no solo representa una oportunidad para los ocho participantes seleccionados, sino que también contribuye al impulso de una economía local más verde y moderna. Con la formación en instalaciones fotovoltaicas, los estudiantes no solo obtendrán una certificación válida para trabajar en el sector, sino que también tendrán acceso a un campo laboral en expansión, con una creciente demanda de profesionales cualificados.

La combinación de formación técnica de calidad y experiencia práctica es, sin duda, una fórmula que puede abrir muchas puertas laborales a los participantes, proporcionándoles las herramientas necesarias para contribuir al crecimiento del sector de las energías renovables.

Comparte en redes:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Email

Más contenido que puede interesarte:

Por aquí tienes contenido relacionado que puede interesarte también.

La receta del hornazo serrano a tu alcance

El hornazo serrano es una de las joyas gastronómicas más emblemáticas de la provincia de Salamanca, especialmente popular en la Sierra de Francia. Este manjar, que combina tradición, sabor y

Buscar

Noticias, eventos, exposiciones y más…