El Caem presenta ‘Don Quijote’ del Ballet Nacional de Cuba

Este sábado, el Centro de Artes Escénicas de Madrid (Caem) se llenará de magia y arte con la presentación del ballet «Don Quijote», una obra maestra dirigida y coreografiada por la legendaria Alicia Alonso. Este espectáculo será interpretado por el prestigioso Ballet Nacional de Cuba, prometiendo una noche inolvidable para todos los asistentes.

La versión cubana del ballet «Don Quijote» hizo su debut el 6 de julio de 1988 en el Gran Teatro de La Habana. Alicia Alonso, consciente de la importancia cultural y literaria del personaje de Cervantes, se dedicó a crear una obra que respetara y dignificara las raíces folklóricas de la historia. Su trabajo minucioso se enfocó en mantener la legitimidad de las referencias culturales en cada movimiento coreográfico, asegurando que Don Quijote fuera representado con la grandeza que merece un ícono del idioma castellano y la cultura hispánica.

El Ballet Nacional de Cuba realizó un exhaustivo estudio de otras puestas en escena de compañías internacionales para encontrar el enfoque adecuado para este personaje emblemático. Su objetivo era mantener en escena la esencia apasionada y soñadora de Don Quijote, un rasgo que lo ha hecho trascender a lo largo del tiempo.

La puesta en escena cuenta con un libreto, escenografía y vestuario diseñados por Salvador Fernández, y está estructurada en un prólogo y tres actos. La historia transporta al público a la España de principios del siglo XIX, un país bajo la ocupación francesa. En este contexto, el pueblo se congrega ante las estatuas de Don Quijote y Sancho Panza, implorando su ayuda. El clamor de la gente busca revivir el espíritu del hidalgo caballero, siempre defensor del amor, la libertad y la justicia.

La imagen de Dulcinea, emergiendo entre la multitud como una evocación del ideal amoroso, conmueve profundamente al Caballero de la Triste Figura. Movido por este fervor y acompañado de su leal escudero Sancho, Don Quijote responde al llamado del pueblo, reafirmando su compromiso con los valores que siempre ha defendido.

Este espectáculo no solo es una muestra del talento del Ballet Nacional de Cuba, sino también un homenaje a la inmortal obra de Cervantes. Los asistentes al Caem podrán disfrutar de una interpretación rica en emoción, técnica y respeto por la tradición, haciendo de esta noche un evento cultural que honra a uno de los personajes más queridos de la literatura universal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *