Ir al contenido

14/06/2025 9:33 AM

Información de ocio, cultura y gastro de SALAMANCA

El IV Festival Escenario Patrimonio de Castilla y León llevará 63 espectáculos gratuitos a todas las provincias este verano

Tabla de contenidos

La directora general de Políticas Culturales, Inmaculada Martínez, ha presentado hoy en el Centro Cultural Miguel Delibes el IV Festival Escenario Patrimonio de Castilla y León. Este emocionante evento se llevará a cabo del 5 de julio al 1 de septiembre, ofreciendo un total de 63 representaciones distribuidas en las nueve provincias de la Comunidad. Un total de 63 compañías y 146 artistas participarán, junto con más de 500 músicos del programa de bandas de música.

Inmaculada Martínez destacó la importancia de este festival, señalando que «combina la riqueza cultural, patrimonial y turística de Castilla y León, mostrándola en un evento descentralizado que abarca toda la Comunidad». Además, resaltó que el objetivo de la Consejería es «acercar y extender la cultura a todo nuestro territorio con una oferta diversa y de calidad».

El Festival Escenario Patrimonio de Castilla y León apuesta por las industrias culturales de la Comunidad, presentando exclusivamente actuaciones de compañías y artistas regionales. Para el verano de 2024, la programación incluye 63 representaciones: 22 espectáculos teatrales, seis de circo y magia, cuatro de danza, 18 espectáculos musicales y 13 actuaciones de la Federación de Bandas de Castilla y León.

Este año, el festival contará con siete estrenos o preestrenos, destacando la alta calidad de las producciones. Entre los estrenos se encuentran:

  • ‘Txocani’ de la compañía Mara Row en Trigueros del Valle
  • ‘Antepresentes’ de Alicia Maravillas en Arévalo
  • ‘Es más feroz la vida’ de Delgado en Toro
  • ‘Mujer.es a flor de piel’ de Inspira Danza en Mombuey
  • ‘Romancero español’ de Crispín D’Olot en Cidad de Valdeporres
  • ‘Barney Kessel Tribute’ de Victor Antón en Grijalba
  • ‘Soñando con la magia’ de Luis Joyra en Las Navas del Marqués

La programación incluye una gran variedad de propuestas, desde espectáculos para la primera infancia y familias hasta instalaciones artísticas y musicales más innovadoras. Los géneros abarcan desde la danza y el teatro dramático hasta el teatro de calle y el jazz, mostrando el potencial de las artes escénicas de la Comunidad y asegurando un equilibrio en la selección de compañías y disciplinas de todas las provincias.

El festival se celebrará en las nueve provincias de Castilla y León, destacando el patrimonio artístico de la región, incluyendo monumentos religiosos, civiles y militares, así como patrimonio industrial y paisajes culturales. El objetivo es promocionar enclaves patrimoniales menos conocidos y fuera de los circuitos turísticos populares.

Las localidades seleccionadas para esta edición son:

  • Ávila: Madrigal de las Altas Torres, Adanero, Candeleda, Árevalo, Mombeltrán, Barco de Ávila, Navas del Marqués
  • Burgos: Hortigüela, Caleruega, Gumiel de Izán, Frías, Cidad de Valdeporres, Medina de Pomar, Grijalba
  • León: Vega de Espinareda, Castrillo de Polvazares, Villaverde de Sandoval, Peñalba de Santiago, Gradefes, Carracedelo, Molinaseca
  • Palencia: Fuentes de Valdepero, Mave, San Salvador de Cantamuda, Palenzuela, Frómista, Ampudia, Paredes de Nava
  • Salamanca: Cantalapiedra, Matilla de los Caños, San Felices de los Gallegos, Aldea del Obispo, Ledesma, Béjar, Lumbrales
  • Segovia: Cantalejo, Maderuelo, Real Sitio de San Ildefonso, Turégano, Fuentidueña, Pedraza, El Espinar
  • Soria: San Esteban de Gormaz, Langa de Duero, Ólvega, Yanguas, Almazán, Molinos de Duero, Monteagudo de las Vicarías
  • Valladolid: Íscar, Tordesillas, Torrelobatón, Medina de Rioseco, Trigueros del Valle, Valoria la Buena, Portillo
  • Zamora: Fuentesaúco, Villalpando, Toro, Carbajales de Alba, Mombuey, Ayoó de Vidriales, Villafáfila

Todos los espectáculos son gratuitos y la entrada es libre hasta completar el aforo de los espacios seleccionados. El festival es el resultado de la colaboración entre diversas administraciones y entidades locales con la Junta, asegurando espacios adecuados y recursos técnicos y humanos para el desarrollo de las actividades.

Programación completa: https://www.escenariopatrimoniocyl.es/

Comparte en redes:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Email

Más contenido que puede interesarte:

Por aquí tienes contenido relacionado que puede interesarte también.

Buscar

Noticias, eventos, exposiciones y más…