Ir al contenido

14/06/2025 9:51 AM

Información de ocio, cultura y gastro de SALAMANCA

Iglesia de San Juan Bautista de Barbalos

Tabla de contenidos

Los caballeros de la Orden de San Juan de Jerusalén rigieron este templo hacia 1139 y el conde Ponce Cabrera les cedió su territorio de Barbalos (pueblo situado en la sierra de Tamames), donde la orden tenía varias posesiones.
 
Conserva parte de su primitiva traza románica, como el ábside con tres ventanas abocinadas y la cornisa con decoración escultórica: rostros, animales y una escena musical. En el interior, de una sola nave y presbiterio cubierto con la bóveda original de cañón apuntado, se conservan imágenes de la Virgen con el Niño, otra de la Virgen con el Rosario y una última de San Juan Bautista. Esta iglesia sufrió una importante transformación en el siglo XVIII, barroquizando su estilo original. Entre sus obras de arte, destaca el Cristo de la Zarza, del siglo XII, de dos metros de altura y realizado en madera de nogal.
 
Se cuenta que en esta iglesia predicó San Vicente Ferrer.

Comparte en redes:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Email

Más contenido que puede interesarte:

Por aquí tienes contenido relacionado que puede interesarte también.

Buscar

Noticias, eventos, exposiciones y más…