Ir al contenido

19/04/2025 5:16 PM

Información de ocio, cultura y gastro de SALAMANCA

La Junta Refuerza la Seguridad y las Condiciones Laborales de los Equipos Forestales de la Diputación de Zamora con Nuevos Vehículos y Maquinaria

Tabla de contenidos

La Junta de Castilla y León continúa apostando por la mejora de las condiciones laborales y la seguridad de los trabajadores que realizan labores forestales en el medio rural. En este sentido, la Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha presentado un nuevo avance en el programa Montel Seguro, una iniciativa que tiene como objetivo reforzar los trabajos de conservación del medio ambiente, especialmente en la provincia de Zamora, y garantizar que los operarios cuenten con los mejores recursos para llevar a cabo su labor de manera segura y eficiente.

La Consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, junto al presidente de la Diputación Provincial de Zamora, Javier Faúndez, ha presentado hoy los nuevos vehículos y equipos adquiridos por la Diputación, gracias a una subvención de 837.900 euros financiada por la Junta. Estos recursos se destinan a la compra de vehículos, maquinaria y equipamiento que mejorarán tanto la seguridad de los trabajadores forestales como su capacidad para realizar trabajos de conservación y mantenimiento en el entorno natural de la provincia.

Entre las adquisiciones más destacadas se encuentran furgonetas, un todoterreno, un bulldozer, remolques y equipos de protección para los operarios. Estos equipos están destinados a facilitar las tareas de desbroce y mantenimiento de los montes, así como mejorar el acceso a zonas de difícil alcance. De este modo, se refuerzan las condiciones de trabajo, permitiendo que los equipos forestales puedan actuar de forma más eficiente y con una mayor seguridad en su labor de prevención de incendios y conservación del patrimonio natural de Zamora.

Un Impulso a la Generación de Empleo en el Medio Rural

El programa Montel Seguro no solo se enfoca en la adquisición de maquinaria y equipos, sino también en la creación de empleo en el ámbito rural. En este contexto, la Diputación de Zamora ha recibido una subvención adicional de 708.000 euros que permitirá contratar a cerca de medio centenar de trabajadores desempleados para llevar a cabo tareas de desbroce, limpieza de espacios naturales y mantenimiento de infraestructuras rurales. Estos trabajos contribuyen a la prevención de incendios forestales y al mantenimiento de la biodiversidad en la región, mientras que también generan oportunidades laborales para los desempleados de larga duración y otros colectivos vulnerables.

Este esfuerzo por dinamizar el empleo en zonas rurales refleja el compromiso de la Junta de Castilla y León con el municipalismo y el fortalecimiento de la economía local. Al fomentar la contratación de trabajadores en el medio rural, la Junta no solo contribuye a la protección del medio ambiente, sino que también mejora las condiciones de vida y laborales de quienes residen y trabajan en estos territorios.

El Programa Montel Seguro: Iniciativas para la Mejora de la Seguridad y la Salud Laboral

El programa Montel Seguro forma parte de una serie de acciones promovidas por la Junta de Castilla y León y la Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales para mejorar la seguridad laboral en el sector forestal. En este ámbito, los riesgos son elevados debido a la naturaleza de las tareas que se realizan, que incluyen el uso de maquinaria pesada y el trabajo en condiciones climáticas extremas. La adquisición de nuevos equipos no solo facilita las labores diarias, sino que también contribuye a prevenir accidentes laborales y mejorar la salud de los trabajadores en un sector que, por su propia naturaleza, requiere de una atención constante a las condiciones de seguridad.

Con esta inversión, la Junta refuerza su compromiso con la prevención de riesgos laborales y asegura que los trabajadores que desempeñan estas tareas esenciales para la conservación del medio ambiente cuenten con herramientas de última generación y condiciones de trabajo que reduzcan los peligros inherentes a sus funciones.

Esta iniciativa no solo impacta positivamente en la provincia de Zamora, sino que también forma parte de un esfuerzo regional más amplio para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores forestales en toda Castilla y León. En conjunto, la Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha destinado más de 14,4 millones de euros en toda la Comunidad para la contratación de trabajadores forestales y la adquisición de vehículos y maquinaria especializada.

Gracias a esta financiación, las diputaciones provinciales y el Consejo Comarcal de El Bierzo podrán contratar a un total de 544 trabajadores para desarrollar labores medioambientales en toda la región. Estos programas, que cofinancian los costes salariales y de seguridad social, también buscan mejorar la eficacia de los trabajos de conservación de los espacios naturales de Castilla y León.

El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, destacó durante la presentación que este tipo de iniciativas conjuntas entre las instituciones regionales y locales son esenciales para garantizar una mejor gestión y conservación del entorno natural de la provincia. Además, subrayó que las inversiones en seguridad y en equipamiento son fundamentales para proteger a los trabajadores forestales que día a día velan por la preservación del paisaje y la prevención de incendios en una de las regiones más vulnerables a estos fenómenos.

Comparte en redes:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Email

Más contenido que puede interesarte:

Por aquí tienes contenido relacionado que puede interesarte también.

Buscar

Noticias, eventos, exposiciones y más…