Ir al contenido

15/10/2025 11:45 PM

Información de ocio, cultura y gastro de SALAMANCA

Los mejores pueblos gastronómicos de Castilla y León para visitar este invierno

Tabla de contenidos

Castilla y León es un tesoro gastronómico que combina tradición, historia y sabor en cada rincón. Si buscas un destino donde deleitarte con buena comida en un entorno encantador, aquí tienes algunos de los pueblos más sabrosos que debes visitar este invierno. ¡Prepara tu apetito y acompáñanos!


1. Ciudad Rodrigo (Salamanca)

Este pueblo fortificado no solo deslumbra con su historia medieval, sino que también conquista con su plato estrella: el farinato. Un embutido humilde pero delicioso que se disfruta mejor con huevos fritos y pan. Si buscas innovación, restaurantes como el Estoril sorprenden con guisos de níscalos y garbanzos dignos de repetir.


2. Arévalo (Ávila)

Famoso por su cochinillo asado, Arévalo es un paraíso para los amantes de los asados y las legumbres locales. Mesones como Las Cubas o El Tostón de Oro destacan por su maestría culinaria, haciendo de este rincón abulense una parada obligatoria.


3. Mogarraz (Salamanca)

En la Sierra de Francia, Mogarraz no solo sorprende por sus retratos en las fachadas, sino también por sus productos serranos: embutidos ibéricos, quesos y guisos tradicionales. Un paseo por este encantador pueblo es un viaje al corazón de la gastronomía salmantina.


4. Castrillo de los Polvazares (León)

En el corazón de la comarca de la Maragatería, este pintoresco pueblo es conocido como la cuna del cocido maragato, que se sirve de forma única: primero las carnes, luego las legumbres y, por último, la sopa. Lugares como Casa Maragata o La Casa del Cocido ofrecen versiones inolvidables de este plato.


5. Burgo de Osma (Soria)

El torrezno es el rey de Burgo de Osma. Este manjar crujiente se combina a la perfección con otros clásicos como las migas o los guisos de caza. Bajo los soportales de la Calle Mayor, bares como el Círculo son paradas obligatorias para los amantes del buen comer.


6. Sepúlveda (Segovia)

En el Parque Natural de las Hoces del Duratón, Sepúlveda destaca no solo por sus paisajes espectaculares, sino también por sus corderos lechales. Figones como El Panadero o El Figón de Ismael son el lugar ideal para disfrutar de un asado acompañado por un buen vino de la región.


7. Tariego (Palencia)

Tariego es famoso por su sopa de ajo servida en sartén, un plato humilde pero reconfortante. En El Mesón del Cerrato también encontrarás alubias con callos y guisos de cordero que calientan hasta el día más frío.


8. Pedraza (Segovia)

Pedraza es un pueblo medieval que parece sacado de un cuento, famoso por sus calles empedradas y su gastronomía. Los corderos y cochinillos asados aquí, en restaurantes como El Soportal, son un verdadero manjar que te transportará al pasado en cada bocado.


9. Castroverde de Campos (Zamora)

Este rincón zamorano eleva la cocina de caza y las legumbres a un nivel excepcional. El restaurante Lera, reconocido con una estrella Michelin, ofrece platos como el pichón bravío y guisos perfectos para combatir el frío invernal.


10. Salvatierra de Tormes (Salamanca)

¿Quieres algo diferente? Este pueblo semiabandonado junto al embalse de Santa Teresa combina historia, naturaleza y tranquilidad. Es el lugar perfecto para explorar ruinas y disfrutar de una tapa de embutidos en un entorno único.

Castilla y León es un destino ideal para disfrutar de la buena comida en un ambiente único. Desde los platos más contundentes como el cocido maragato o los asados, hasta delicias más sencillas como las sopas de ajo, cada pueblo tiene su encanto culinario. Este invierno, déjate conquistar por los sabores de la región. ¡Tu paladar y tu espíritu viajero lo agradecerán!

Comparte en redes:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Email

Más contenido que puede interesarte:

Por aquí tienes contenido relacionado que puede interesarte también.

Buscar

Noticias, eventos, exposiciones y más…