Salamanca está de celebración, y no solo por la Feria del Libro. Este año, uno de los proyectos musicales más queridos y reconocidos de la ciudad, No Cantes Victoria, cumple 15 años de trayectoria. Y lo va a celebrar por todo lo alto: con un concierto gratuito en la Plaza Mayor, el escenario más emblemático de la ciudad, donde se darán cita los sonidos que han acompañado a esta banda a lo largo de su historia.
Un viaje musical con sello salmantino
No Cantes Victoria es mucho más que un grupo musical. Es una propuesta creativa con alma, que nació en Salamanca en 2010 de la mano de Victoria Mesonero, y que pronto cruzó fronteras gracias a su autenticidad, compromiso con el arte joven y una puesta en escena siempre original.
Con una trayectoria brillante, el grupo ha pisado escenarios como el 18 Valladolid Jazz, Plazas y Patios, Casa Lis, el Teatro Liceo o el festival Alcalá Suena, por mencionar algunos. También ha recibido siete premios nacionales, entre ellos la Mención Especial del Arte Joven, y un reconocimiento internacional en la prestigiosa Biennale Young Artist 2019.
Un concierto aniversario muy especial
El concierto del viernes 16 de mayo a las 21:30 horas forma parte de la XLIII Feria del Libro de Salamanca, organizada por el Ayuntamiento de Salamanca y la Red de Bibliotecas Municipales. Será una oportunidad única para disfrutar de una banda que ha sabido combinar poesía, jazz, pop y experimentación, en un entorno inigualable como es la Plaza Mayor de Salamanca.
Sobre el escenario, No Cantes Victoria contará con músicos de excepción: Felipe Arrúe, Arturo Martín, Francisco Rojo, Raúl Becerra, Edwing Vladimir, Carlos Casado, Pablo Hernández y Marcos Lozano. Todos ellos acompañarán a Victoria en un viaje sonoro por sus trabajos anteriores, como “A-Love” e “Invicta”, y presentarán temas de su nuevo proyecto discográfico, “Quince”, que verá la luz a lo largo de este año.
Un proyecto que conecta generaciones
No Cantes Victoria ha sabido conectar con públicos muy diversos. Su aparición en televisión en el programa “La Revuelta” de David Broncano le dio un empujón viral, pero su verdadero éxito reside en la autenticidad con la que transmite emociones a través de su música. Cada concierto es una experiencia sensorial y poética, que rompe barreras y propone una mirada distinta al hecho escénico y sonoro.
Además, el grupo ha colaborado en múltiples iniciativas culturales, fusionando música con literatura, artes escénicas y pensamiento crítico, en consonancia con los valores que promueve la Feria del Libro.
Un regalo para Salamanca
La ciudad de Salamanca, Patrimonio de la Humanidad, será testigo de este evento irrepetible. El concierto de No Cantes Victoria se convierte en una celebración colectiva, un homenaje a la música, a la cultura y al talento local que trasciende fronteras.