Ir al contenido

15/06/2025 5:19 AM

Información de ocio, cultura y gastro de SALAMANCA

Nuevo curso de voluntariado en El Charro

Tabla de contenidos

El compromiso solidario sigue creciendo en Salamanca, y prueba de ello es el continuo impulso que el Ayuntamiento de Salamanca da al voluntariado a través de actividades formativas. En esta ocasión, lo hace con una nueva edición de su curso gratuito de formación básica en voluntariado, una iniciativa pensada para acercar esta labor a todas aquellas personas que quieran iniciarse o profundizar en el mundo del voluntariado.

Formación para una acción voluntaria eficaz

El curso tendrá lugar el miércoles 22 de mayo, en horario de 17:00 a 20:00 horas, en el Centro Municipal Integrado Julián Sánchez ‘El Charro’, un espacio céntrico y accesible donde se celebran numerosas actividades ciudadanas. La formación está organizada por la Agencia Municipal del Voluntariado, dependiente del Ayuntamiento, y se enmarca dentro de su programación anual para promover la participación ciudadana activa y solidaria.

Esta formación básica en voluntariado en Salamanca está dirigida tanto a personas que desean dar sus primeros pasos como voluntarias, como a quienes ya tienen cierta experiencia y quieren conocer mejor los recursos, derechos y deberes que implica esta labor. El objetivo principal es ofrecer herramientas prácticas, información actualizada y orientación para desarrollar una acción voluntaria segura, eficaz y adaptada a las necesidades de la ciudad.

Cómo inscribirse en el curso gratuito de voluntariado

El proceso de inscripción es gratuito y muy sencillo. Las personas interesadas pueden apuntarse de tres formas diferentes:

  • Presencialmente, en el Centro Municipal Integrado de la Plaza de Trujillo.
  • Por teléfono, llamando al número 660 178 583.
  • Por WhatsApp, escribiendo al 722 614 186.
  • Online, a través de la web oficial: www.voluntariadosalamanca.com, en la sección de Formación.

Salamanca, ciudad solidaria: los datos lo confirman

La apuesta por el voluntariado no es nueva en Salamanca, pero los datos más recientes confirman que la solidaridad está más viva que nunca. Según el estudio “El impacto del voluntariado en Salamanca”, elaborado por estudiantes de Sociología de la Universidad de Salamanca en colaboración con la Agencia Municipal del Voluntariado, durante el año 2024 más de 22.000 personas participaron en acciones de voluntariado en la ciudad, lo que representa un incremento del 10% respecto al anterior estudio de 2021.

Además, crece también el número de personas que colaboran de forma habitual: ya son más de 5.000 voluntarios y voluntarias permanentes, un 6,7% más que en 2021. Y el interés no para: el pasado curso más de 2.000 personas participaron en unas 50 actividades organizadas por la Agencia Municipal del Voluntariado, consolidando a Salamanca como una de las ciudades más activas en materia de solidaridad.

La Bolsa Municipal de Voluntariado: una red ciudadana en marcha

Además del curso, el Ayuntamiento mantiene activa la Bolsa Municipal de Voluntariado, conocida como VoluntaS, en la que ya participan cerca de 1.100 personas dispuestas a colaborar en iniciativas impulsadas por entidades sociales de la ciudad. Este recurso permite conectar a personas dispuestas a ayudar con organizaciones que buscan apoyo en distintas áreas: acompañamiento social, cultura, medio ambiente, educación, salud o eventos solidarios, entre otros.

Quienes quieran sumarse a esta bolsa de voluntariado pueden hacerlo de forma gratuita, utilizando los mismos canales que para el curso: presencialmente en el centro de la Plaza de Trujillo, por teléfono, WhatsApp o a través de la web de Voluntariado Salamanca.

Comparte en redes:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Email

Más contenido que puede interesarte:

Por aquí tienes contenido relacionado que puede interesarte también.

Buscar

Noticias, eventos, exposiciones y más…