La marca ‘Salamanca Ciudad del Español’ vuelve a poner en valor su papel como referente mundial en la enseñanza del idioma participando en la gran final del II Concurso Nacional de Español en Austria, celebrada este 16 de mayo en Viena. Esta destacada iniciativa, impulsada por la Consejería de Educación de la Embajada de España en Viena, busca fomentar el aprendizaje del español entre el alumnado austríaco y premiar su esfuerzo, dedicación y pasión por nuestro idioma.
La presencia de Salamanca en este evento no solo simboliza su compromiso con la promoción del español en el mundo, sino que también refuerza su posición como destino de referencia para quienes desean aprenderlo en un entorno académico, cultural y patrimonial inigualable.
El español gana protagonismo en Austria
El interés por el español en el sistema educativo austriaco no ha dejado de crecer en los últimos años. Según datos oficiales, en la última década el número de estudiantes de español ha pasado de 37.292 alumnos (3,4 % del total) en el curso 2011/12 a 56.507 alumnos (5,2 % del total) en el curso 2022/23.
Este crecimiento no es casual: el español es el único idioma extranjero que ha ganado alumnado en Austria en los últimos años, en contraste con la tendencia descendente de otras lenguas como el francés —que ha perdido más del 45 % de sus alumnos—, el italiano o incluso el inglés.
Esta evolución convierte al español en una lengua cada vez más valorada en el contexto académico austríaco, abriendo nuevas oportunidades de cooperación, intercambio y movilidad entre países hispanohablantes y Austria.
Una final con sabor internacional… y salmantino
La gran final del concurso ha reunido en Viena a nueve alumnos finalistas seleccionados de distintas regiones educativas de Austria. La ceremonia cuenta con la participación de importantes autoridades como el Consejero de Educación de la Embajada de España en Suiza y Austria, Antonio Serrano, la Embajadora de España en Austria, Aurora Mejía, y la directora del Instituto Cervantes de Viena, Mila Crespo Picó.
Además, el jurado de esta edición está formado por representantes de las embajadas de España, Argentina y México, lo que resalta el carácter internacional y panhispánico del español como idioma global.
Salamanca, epicentro mundial del español
La participación de Salamanca en este tipo de eventos refuerza su imagen como ciudad internacional del español, una identidad que no solo está respaldada por su prestigiosa Universidad, sino también por su variada oferta de centros acreditados, actividades culturales y un entorno monumental único.
Cada año, miles de estudiantes de todo el mundo eligen Salamanca para aprender o perfeccionar el idioma, atraídos por la calidad de la enseñanza, la historia que se respira en cada rincón de la ciudad y la calidez de su gente.
Programas como ‘Salamanca Ciudad del Español’ promueven activamente este legado lingüístico, cultural y académico, colaborando con instituciones nacionales e internacionales para seguir situando a Salamanca en el mapa como un destino privilegiado para aprender español.
Conclusión: más que un concurso, una puerta al mundo
El II Concurso Nacional de Español en Austria no es solo una oportunidad para premiar el talento de jóvenes estudiantes, sino también una plataforma para seguir construyendo puentes entre culturas. Que Salamanca forme parte activa de este tipo de iniciativas demuestra su compromiso con el idioma y su papel esencial en la expansión del español a nivel global.