Salamanca se prepara para el V Foro Nacional del Cerdo Ibérico

El próximo miércoles, 26 de junio, Salamanca será el epicentro de uno de los eventos más esperados por los profesionales del sector ganadero: el V Foro Nacional del Cerdo Ibérico. Organizado por Ibericogen del consorcio Ibenucop y patrocinado por diversas entidades y empresas, este foro se centrará en las cuestiones normativas y de futuro que afectan a un sector tan pujante en la provincia.

El evento se llevará a cabo en el histórico Palacio de Fonseca y contará con la participación de expertos y profesionales de la producción ganadera, mataderos, salas de despiece, y la industria cárnica, incluyendo aquellos especializados en carne fresca, jamón, paletas, lomo y embutido ibérico. El foro promete ser un punto de encuentro esencial para discutir las últimas tendencias y desafíos en la producción y comercialización del cerdo ibérico.

El programa del foro es el siguiente:

V Foro Nacional del Cerdo Ibérico 2024

  • 11:30 h: Bienvenida y presentación del Foro.
  • 11:45 h: Alternativos y Nuevos Modelos de Gestión de Purines con mayor valor Fertilizante y Reducción de Emisiones, presentado por Rosa Gallart de GSP Lleida, ingeniera agrónoma.
  • 12:05 h: Ensayo de alimentación de calidad en Cebo y Cebo de Campo-Preliminar de Monitorización de Movimiento en Cebo de Campo. Proyecto Padih-Air Institute, a cargo de Jorge Pindado de Copasa, veterinario.
  • 12:25 h: Presentación de las Nuevas Áreas de ASACRIBER.
  • 12:35 h: Entrega de placa Conmemorativa.
  • 12:45 h: Sociedad y Alimentación, ¿La Venganza del Campo?, con Manuel Pimentel, editor de Almuzara Libros.
  • 13:15 h: Coloquio Participativo.
  • 14:15 h: Clausura del Foro 2024, a cargo del Rector D. Juan Manuel Corchado Rodríguez.
  • 14:30 h: Cóctel en el Claustro del Palacio de Fonseca.

El consorcio Ibenucop, organizador del foro, se ha destacado por su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en la industria del cerdo ibérico. Su iniciativa es una muestra del esfuerzo continuo por mejorar las prácticas de producción y gestión en el sector, asegurando la calidad y sostenibilidad de los productos ibéricos.

Uno de los puntos más destacados del foro será la presentación de nuevas áreas de ASACRIBER, que abordarán temas cruciales para la industria. Además, la charla de Manuel Pimentel, Sociedad y Alimentación, ¿La Venganza del Campo?, promete ofrecer una perspectiva interesante sobre la relación entre la sociedad moderna y el campo, subrayando la importancia de una alimentación sostenible y consciente.

El foro también incluirá un coloquio participativo donde los asistentes podrán intercambiar ideas y experiencias, fomentando el diálogo y la colaboración entre los profesionales del sector.

El V Foro Nacional del Cerdo Ibérico no solo es una plataforma para el intercambio de conocimientos y experiencias, sino también una oportunidad para rendir homenaje a las contribuciones significativas en la industria. La entrega de una placa conmemorativa será un momento especial para reconocer los logros y el compromiso de los profesionales en este ámbito.

Finalmente, el evento concluirá con un cóctel en el Claustro del Palacio de Fonseca, brindando una oportunidad para el networking y la creación de conexiones valiosas en un ambiente relajado y elegante.

Este foro es un reflejo del dinamismo y la importancia del sector del cerdo ibérico en Salamanca, y promete ser un evento inolvidable para todos los involucrados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *